¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Publicado el 6 de Junio de 2022 | Física y Química


¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Las batallas espaciales son escenas espectaculares llenas de efectos especiales, explosiones y disparos láser. Sin embargo, incluir sonidos en las escenas que transcurren en el espacio es uno de los mayores errores desde el punto de vista científico de las películas.

Las ondas sonoras necesitan un medio físico donde propagarse, que puede ser sólido, líquido o gaseoso, pero en el espacio, donde no hay un medio material (como si ocurre en la Tierra donde tenemos atmósfera) las ondas de sonido no tienen sentido. Donde no hay aire, no hay sonido. Si choca un asteroide contra la luna simplemente, no se escucha nada.

El sonido viaja a través de un medio, que puede ser sólido, líquido o gaseoso. Este medio siempre debe ser mecánico, nunca se producirá esa transmisión a través del vacío.

La propagación de las ondas sonoras se realiza en ondas longitudinales, es decir, la vibración se produce en paralelo a la dirección de propagación. Las partículas el medio se desplazan hasta colisionar con las partículas adyacentes y entonces vuelven hacia atrás, creando una serie de regiones locales de compresión y refracción que componen la onda sonora.

Para demostrar que una onda puede transmitir energía sin transmitir materia te proponemos que prepares un montaje con ayuda de tus alumnos utilizando depresores de madera que puedes encontrar en paquetes de 100 unidades en las farmacias.

Para realizar la cadena te recomendamos que vayas colocando los primeros palos utilizando el siguiente diagrama:

¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Cuando cruzamos los palos es importante empujarlos para que se tensen. Gracias a esta tensión estaremos acumulando energía potencial que puede ser liberada en cualquier momento.

La cadena puede cerrarse por ambos extremos permitiendo retrasar el lanzamiento. De este modo, al quitar un palo de uno de los extremos se liberará la energía potencial que se convertirá en cinética, generando una onda que se propagará desde el principio hasta el final alterando cada palo como lo hace el sonido a su paso con las partículas del aire.

¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Te recomendamos que le pidas a tus alumnos que graben el efecto a cámara lenta, la mayoría de los smartphones ya vienen con esta función, y que analicen la posición final de los palos dependiendo del lugar que ocupaban inicialmente en la cadena.

¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Finalmente, para facilitar este análisis, se pueden pintar los palos o se pueden adquirir unos ya coloreados de los que se utilizan para hacer manualidades:

¿Sabes cómo deberían sonar las batallas de naves espaciales?

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Dieta vegana y salud dental ¿Qué es un experimento natural?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!