¿Qué valores transmites como docente?
Publicado el 9 de Octubre de 2019 | Conocimiento

¿Qué valores transmites como docente? ¿Qué pueden decir de ti tus alumnos o compañeros? “Es muy fácil trabajar con él/ella; es una buena persona; inspira confianza y optimismo en el desempeño de su trabajo”. Son algunas de las frases que definen a compañeros que son un modelo inspirador en el ámbito laboral.
Convertirse en ese modelo de inspiración en el aula viene determinado en gran medida por cómo se siente la gente al estudiar y trabajar contigo. Todo el mundo puede lograrlo si se realiza a sí mismo las siguientes 4 preguntas que recomienda Phil McInnes en el blog Elearning Industry y que se pueden aplicar al ámbito de los docentes:
1. ¿Cómo demostrar que eres una buena persona?
Necesitas ser capaz de construir relaciones sólidas con las personas con las que trabajas, ya sean estudiantes o colegas de profesión, comunicarte con ellas de manera adecuada y efectiva, y ser una persona sana y bien equilibrada emocional, mental y físicamente.
2. ¿Qué debes hacer para inspirar confianza?
Para lograr esto, debes demostrar los conocimientos técnicos, profesionales y dotes de liderazgo necesarios, así como las habilidades imprescindibles para tu trabajo. También incluiría ser capaz de proporcionar a los que te rodean una sensación de seguridad de que comprendes y cumples con las regulaciones y normas, así como con los estándares profesionales y técnicos para que la escuela o empresa no se vea comprometida.
3. ¿Qué necesitas hacer para transmitir optimismo?
Necesitarías demostrar que estás capacitado para tu rol, que eres proactivo, que puedes resolver problemas, tomar las decisiones correctas de manera oportuna y puedes planificar y organizar tu trabajo para cumplir con los plazos y alcanzar los objetivos y metas a tiempo.
4. ¿Qué debes hacer para demostrar liderazgo y que quienes trabajan contigo se sientan bien?
Debes demostrar que tienes claro tu rol y el de tu equipo, así como la contribución que haces individual y colectivamente al objetivo de la organización.
Además, la forma en la que se sienten las personas que trabajan contigo te dará una visión muy directa de cómo se perciben tus capacidades, así como dónde necesitas desarrollarte para ser más eficaz en tu trabajo.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
Impresoras 3D en el ámbito educativo | El AZT, de posible anticancerígeno a primer tratamiento contra el VIH |