Impresoras 3D en el ámbito educativo
Publicado el 10 de Octubre de 2019 | Conocimiento

¿Cuántos de tus alumnos tienen una tableta digital en casa? ¿Cuántos estudiantes han usado el videojuego Minecraft? ¿Cuántos tienen o usan un ordenador? Las respuestas a estas preguntas nos pueden dar una idea del grado de contacto que tiene el alumnado con dispositivos digitales durante su vida cotidiana. Lo más probable es que estas cuestiones tengan una respuesta común: la gran mayoría.
En los últimos años se han visto algunas experiencias educativas innovadoras en el aula de diversa índole, y muchas de ellas tienen que ver con las nuevas tecnologías. Una de ellas gira en torno a las impresoras 3D. Este método de fabricación de piezas apareció a finales del siglo pasado y ha crecido de forma exponencial desde el comienzo del año 2000. Las impresoras 3D han evolucionado bastante a lo largo de estas décadas, pero es ahora cuando se ha comenzado a producir un desarrollo importante de esta tecnología dado que ofrece una alternativa al resto de métodos de fabricación. Hemos asistido en los últimos años a un descenso en los costes de los dispositivos, facilitando así el acceso de cualquier usuario a este sistema y motivando su utilización en áreas totalmente ajenas a la industria, como pueden ser los entornos educativos.
El uso de impresoras 3D en el aula incrementa la motivación del alumnado no solo en el contexto de la enseñanza universitaria, sino en otros niveles como educación secundaria y primaria. Además del aprendizaje de la expresión gráfica, la impresión 3D proporciona a los estudiantes una mejor comprensión de contenidos relacionados con la geografía (relieves), la astronomía (planetas o satélites), con otras asignaturas o con recursos variados como, por ejemplo, sus propios diseños. Las impresoras 3D pueden tener sentido para dotar de material educativo a otras materias como puede consultarse en este apartado educativo del portal Thingiverse (en inglés).
En el futuro las impresoras 3D estarán presentes en muchos aspectos de la ingeniería de diseño, aunque también podemos reflexionar… ¿qué impacto tendrán en la educación? ¿Se pueden acelerar los procesos de aprendizaje empleando nuevas tecnologías en centros escolares?
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
Matemáticas y el cambio climático | ¿Qué valores transmites como docente? |