¿Qué es la economía del comportamiento?

Publicado el 12 de Octubre de 2021 | Economía


¿Qué es la economía del comportamiento?

Es evidente que cada persona debe tomar sus propias decisiones. Podemos echar en el carrito de la compra un producto que sabemos no es demasiado saludable, aplazar indefinidamente una consulta médica no urgente por pereza, no cuidar nuestra salud y practicar una vida sedentaria, comprarnos un coche potente y muy contaminante o incluso intentar defraudar a la hacienda pública. Son decisiones que perjudican al que las toma, pero también a los demás. Quizá todos necesitemos un pequeño “empujón” que nos permita hacer elecciones más racionales en beneficio de todos.

Todas esas decisiones cotidianas se toman de modo “equivocado” porque se piensa más en la satisfacción en el corto plazo y no tanto en el largo plazo. En otros casos la mayoría peca de excesos de confianza pensando que lo malo le pasará a otros, no a nosotros. Así pues en ocasiones podemos tomar decisiones de modo impulsivo pensando solo en una satisfacción rápida, otras veces solo en base a lo que los demás pensarán de nosotros o simplemente para ser “aceptados” dentro de un grupo de referencia.

La llamada economía del comportamiento o conductual parte del hecho de que todas las decisiones que tomamos, desde hacer la compra en el super hasta incluso el voto que emitimos en las urnas, se basan no solo en comportamientos racionales sino también en nuestras emociones. Esta nueva rama de la economía pretende pues averiguar cuáles son esas emociones que nos condicionan para poder elaborar modelos económicos más humanos y cercanos a la realidad. Si se consigue averiguar cuáles son esas emociones, las políticas públicas podrían contar con una poderosa herramienta para ayudar mediante pequeños “empujones” a la toma de decisiones individuales de modo más racional y en beneficio de todos.

¿Por qué no informar de modo claro a la población qué se hace con sus impuestos? ¿Cuánto cuesta la operación a la que nos acabamos de someter? ¿Cuál es el coste del puesto escolar de nuestros hijos? ¿Cuál es el coste sanitario de nuestras “malos” hábitos alimenticios? Quizá la próxima vez lo pensemos mejor y seamos menos reticentes a pagar impuestos o elegiremos mejor al hacer nuestra compra. Son solo ejemplos de lo que estudia esta nueva rama de la economía.

En 2017 Richard Thaler recibió el Nobel de economía precisamente por su “teoría del empujón”, que combina la economía, la psicología y la sociología en el estudio de la toma de decisiones. Piensa que el ser humano no siempre está capacitado para tomar las decisiones que más le convienen, por eso, a veces, necesitamos esos “empujoncitos” que nos reconduzcan por el buen camino. Sus estudios han sido usados no solo en la gestión pública y política, también en marketing.

¿Cómo “provocar” que la gente haga un poco de ejercicio? en el metro de Estocolmo decidieron transformar las escaleras en un enorme teclado que sonaba al pisarlo.. resultado.. la mayoría de la gente cambió el ascensor por las escaleras porque era divertido. ¿Cómo puedo mejorar la limpieza de unos urinarios públicos de caballeros? Sencillo, colocando un dibujo en forma de pegatina con la imagen de una mosca en el fondo… a partir de entonces parece que los señores usuarios.... “apuntaban” mejor. Son pequeños “empujoncitos” que sin duda todos quizá necesitamos para tomar mejores decisiones.

Por José Ángel Navarro Martínez


Anterior Siguiente
El mayor mito de la educación Estatus de la profesión docente en España en comparación con otros países
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!