Estatus de la profesión docente en España en comparación con otros países
Publicado el 7 de Octubre de 2021 | Conocimiento

El estatus del docente en España ocupó un preocupante puesto 27 de entre los 35 países encuestados, el segundo más bajo de las principales economías europeas después de Italia (puesto 33), según el informe Global Teacher Status Index (GTSI) 2018 de la Fundación Varkey, una organización de educación global sin ánimo de lucro.
Este informe, publicado por primera vez en 2013, se estableció como un intento de medir el valor que un país otorgaba a los profesionales de la educación. 21 países participaron en su primera edición, mientras que 35 países lo hicieron en 2018.
Según el estudio, los diez países donde más se respeta al profesor son:
1. China
2. Malasia
3. Taiwán
4. Rusia
5. Indonesia
6. Corea del Sur
7. Turquía
8. India
9. Nueva Zelanda
10. Singapur
Y los diez países donde el profesor es menos respetado (de menor a mayor respeto):
1. Brasil
2. Israel
3. Italia
4. Ghana
5. Argentina
6. República Checa
7. Hungría
8. Uganda
9. España
10. Colombia
Para la elaboración del informe, el respeto al profesor en cada país se valoró atendiendo a cuestiones como la vocación e interés por ser docente; la situación de los profesores y directores de Primaria y Secundaria en comparación con otras profesiones similares; al estatus social del docente en cada país; y el respeto que los estudiantes tienen por ellos.
Entre otras conclusiones, se muestra que el respeto y el salario de los docentes no siempre están relacionados en cada país y que a los docentes generalmente no se les paga de manera justa. También que la sociedad subestima la duración real de la jornada laboral de los profesores y que los factores culturales juegan un papel fundamental en la percepción de la profesión docente.
En definitiva, si se respeta a los docentes, habrá más personas interesadas en dedicarse a esta profesión, y el rendimiento académico de los estudiantes mejorará, lo que supone uno de los principales desafíos para cualquier país.
Por Manuel Caro
Anterior | Siguiente |
¿Qué es la economía del comportamiento? | Por qué empezamos el año en el mes de enero |