Propuestas para educar en igualdad

Publicado el 23 de Febrero de 2024 | Conocimiento


Propuestas para educar en igualdad

A pesar de que la educación en igualdad de género goza de una importancia atemporal, ha sido en estos últimos años cuando se ha hecho cada vez más evidente, trabajándose y comentándose en el aula. Educar en igualdad es una responsabilidad compartida que requiere también el compromiso de los equipos docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la formación de los más jóvenes y en la construcción de una sociedad más equitativa. ¿Cómo será la ciudadanía del mañana? Y, más aún… ¿cómo queremos que sea? En este artículo recogemos algunos de los recursos de los que valernos para incluir en nuestras clases una visión feminista.

La igualdad de género puede ser un tema aparentemente difícil de encajar en el aula y los contenidos del curriculum pero, en realidad, existen infinidad de oportunidades. Las efemérides y fechas significativas resultan a menudo una buena opción para tratar la igualdad en clase: por ejemplo, el gran número de ideas, actividades y proyectos especiales que han surgido en torno al Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia (conmemorado el 11 de febrero) y que se esperan a las puertas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Destacar estas fechas, enseñar su relevancia y organizar actividades que resalten los logros y desafíos enfrentados por mujeres y hombres a lo largo de la historia puede ser una forma para tratar la igualdad en clase. Otras ideas para trabajar estos aspectos son las siguientes:

Libros y recursos educativos

Los libros que promuevan modelos de roles no estereotipados son una buena manera de animar a la lectura crítica y a las discusiones abiertas sobre representaciones de género en los materiales educativos. Busca historias que destaquen la diversidad de habilidades y talentos tanto en personajes masculinos como femeninos.

Actividades colaborativas

Fomentar actividades en grupo que requieran la colaboración y el intercambio de ideas entre chicos y chicas no solo promueve habilidades sociales, sino que también ayuda a superar los estereotipos de género al permitir que participen en igualdad de condiciones en proyectos y tareas.

Charlas y visitas de profesionales

Invita a profesionales de diversos campos, independientemente de su género, para que compartan sus experiencias con los estudiantes. Esto ampliará la percepción de los niños y niñas sobre las posibilidades profesionales, rompiendo con los roles y las limitaciones tradicionales asociadas a determinados trabajos según el género.

Debates abiertos

En clases en las que el alumnado pueda expresar sus opiniones y aprender a escuchar las perspectivas de los demás, se pueden promover debates respetuosos en el aula sobre igualdad y género.

Estas estrategias pueden contribuir al desarrollo de habilidades críticas y al fomento de la empatía en el aula. Tu trabajo educativo con tus estudiantes puede contribuir significativamente a la formación de futuras generaciones más conscientes, respetuosas y equitativas. Volviendo a la pregunta inicial… ¿cómo imaginamos la ciudadanía del mañana? Si quieres seguir profundizando en la “educación con perspectiva de género para el desarrollo de las niñas y niños en una sociedad más justa e igualitaria” puedes inscribirte en este MOOC del Instituto de las Mujeres y en colaboración con el INTEF.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Si la nieve no va a la montaña… De la cancha al aula: la historia de John Urschel
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!