¿Por qué tener el horario de invierno todo el año sería bueno para las clases?

Publicado el 12 de Septiembre de 2018 | Conocimiento


¿Por qué tener el horario de invierno todo el año sería bueno para las clases?

La comisión europea ha propuesto eliminar el cambio horario, lo que nos ahorraría tener que adaptarnos a la nueva hora dos veces al año. Aunque la mayoría de los países europeos se plantean adoptar esta medida permaneciendo todo el año con su horario de verano, en España se plantea quedarnos con el de invierno para suavizar el desfase entre nuestra hora política y la que nos corresponde por nuestro meridiano, la conocida “hora solar”.

Los cronobiólogos de la universidad de murcia defienden que este cambio sería más sano ya que los españoles son los europeos que más tarde se acuestan y que menos tiempo dedican a dormir. Este retraso de la hora de irse a la cama provoca que el tiempo dedicado de media al sueño no llegue a las ocho horas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Por qué tener el horario de invierno todo el año sería bueno para las clases?

Esta posibilidad permitiría que los centros en los que se imparte clase de 9 a 5 estas comenzarían y terminarían de día. El invierno todo seguiría como hasta ahora, pero desde finales de marzo hasta finales de octubre tanto el amanecer como el anochecer ocurrirían una hora antes facilitando que nos vayamos antes a dormir y nos despertemos de una manera más natural.

¿Por qué tener el horario de invierno todo el año sería bueno para las clases?

Los humanos necesitamos luz por el día y oscuridad por la noche, para que nuestro reloj biológico funcione correctamente. Sólo cuando estamos a oscuras nuestro cuerpo segrega una hormona llamada melatonina que es la que controla nuestros biorritmos, mantener el horario de verano todo el año, como defienden algunos para alargar las tardes y así incentivar el comercio haría que las clases comenzaran de noche 3 meses al año, haciendo que tanto nosotros, como nuestros alumnos durmamos menos.

¿Por qué tener el horario de invierno todo el año sería bueno para las clases?

Gráficos: Grupo de Cronobiología de la Universidad de Murcia.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Sin prisa a la hora de quitar los kilos que nos molestan ¿De verdad suena así mi voz?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!