¿Por qué el sol oscurece la piel y aclara el pelo?

Publicado el 14 de Agosto de 2018 | Física y Química


¿Por qué el sol oscurece la piel y aclara el pelo?

Con la llegada del verano tanto alumnos como profesores pasamos más horas al sol. En nuestro país esta es la época del año cuando la radiación ultravioleta llega con más potencia. El sol no siempre se toma como acción voluntaria. Nos da cuando paseamos, cuando estamos sentados en una terraza y cuando hacemos deporte. Esto hace que la gran mayoría regresemos a las clases con la piel morena y el pelo algo más claro. ¿Cuáles son los procesos que provocan esta diferencia?

Los rayos del sol tienen radiación ultravioleta que puede dañar nuestro ADN. La forma natural que tiene nuestro cuerpo de defenderse de este agente dañino es sintetizar melanina, un pigmento oscuro que define el color de nuestra piel, nuestro pelo e incluso de nuestros ojos.

Las propiedades químicas de la melanina la hacen un fotoprotector muy eficiente, ya que absorbe los rayos UVA transformando la energía en calor, a la vez que aumenta su concentración, bronceándonos. Este cambio no es permanente puesto que con el tiempo ls células pierden la capa de melanina bronceada que las rodea y se recupera el color de piel normal.

A menudo este protector natural no es suficiente para protegernos y sufrimos las conocidas quemaduras solares. Para intentar evitarlas debemos protegernos activamente con camisetas, gafas, gorras... y crema solar. Los protectores solares tienen filtros físicos (minerales, normalmente óxido de titanio y de zinc) y químicos (basados en compuestos de carbono).

Por otro lado, en el pelo también tenemos melanina, sin embargo, como está formado por células muertas el efecto que tiene el sol sobre esta melanina es degradarla, oxidándola, del mismo modo que se hace en las peluquerías cuando te decoloran el pelo con productos que tienen un alto contenido en agua oxigenada.

La melanina es de color negro y sus gránulos un diámetro aproximado de 800 nanómetros. De este modo, la concentración de melanina da la coloración al cabello siendo el de mayor concentración de color negro y virando con su disminución a castaño, rubio y finalmente gris.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
La dieta Mediterránea es beneficiosa para la osteoporosis Cinco preguntas que debe responderse para crecer como docente
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!