Cinco preguntas que debe responderse para crecer como docente

Publicado el 19 de Julio de 2018 | Conocimiento


Cinco preguntas que debe responderse para crecer como docente

Los profesores interactúan, colaboran y mejoran profesionalmente de diferentes maneras. Pueden hacerlo con la asistencia a cursos y conferencias y pueden hacerlo a través de la tecnología, por medios sociales como Twitter y Facebook o por blogs desde los que acceden a una increíble diversidad de recursos. También hay libros, seminarios web o cursos de eLearning para mejorar el oficio de educador. Y lo mejor es que muchos de estos recursos son gratuitos y adaptados al tiempo del que se disponga. ¿Qué preguntas debe responderse entonces a sí mismo un docente para seguir creciendo profesionalmente?

1. ¿Cómo puedo salir de mi zona de confort y crecer?

Es lógico priorizar y desarrollar sus fortalezas, pero también debe estar dispuesto a salir de su zona de confort. La diversidad es clave para el crecimiento y por ello no dude en preguntar a otros docentes, en descubrir nuevas tendencias educativas y en probar cosas nuevas. El hecho de prepararse nuevas herramientas e ideas no significa que tenga que cambiar por completo sus clases. Pero ahí encontrará opciones para hacer cosas distintas.

2. ¿Qué sé y qué me falta?

Una vez decidido dónde encaminarse en su mejora profesional es conveniente preguntarse qué conocimientos quiere reforzar. Crecer como maestro requiere aprender a identificar lo que sabes y lo que no sabes, y conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades como docente es importante y no es tan simple como parece.

3. ¿Cómo usar mis puntos fuertes de forma más efectiva?

Conociéndose a sí mismo y conociendo sus fortalezas. Los planes de crecimiento profesional para docentes a menudo se basan en debilidades. Las evaluaciones descubren sus deficiencias para que pueda mejorarlas. Pero en ese camino es importante no olvidar tampoco sus fortalezas como profesores. Amplíe esas habilidades para sacar el máximo provecho de ellas y que consigan apoyar las áreas en las que no sean tan buenos. Cada maestro es bueno en algo. Es importante saber en qué son buenos y crecer desde ese punto.

4. ¿Qué necesitan mis alumnos y compañeros de mí?

Es importante saber qué hacen los demás y qué necesitan de usted. Conozca a sus estudiantes. Use el aprendizaje basado en proyectos para conocerlos mejor. Hable también con los padres. Todo lo que sea necesario para tener una línea abierta de comunicación entre usted y los alumnos. Esto permitirá conocer a sus estudiantes y su desempeño en el aula.

5. ¿Cómo están cambiando la enseñanza y el aprendizaje?

Son preguntas difíciles de responder porque el cambio no se detiene. Pero si no es capaz de encontrar una respuesta sobre cómo está cambiando y hacia dónde camina la enseñanza, siempre irá en desventaja. Cuanto más sepa, mejor podrá elegir qué es importante mejorar.

Responder a estas preguntas para nuevos profesores es una oportunidad de tener una estrategia que le conduzca a alcanzar sus objetivos profesionales. Mientras que para profesores veteranos siempre hay algo más que aprender y nunca sabe cuándo podría encontrar esa tendencia educativa o tecnología que transformará el aprendizaje de sus alumnos y renovará su entusiasmo por la enseñanza.

Te invitamos también a encontrar más información sobre las propuestas educativas de McGraw-Hill Education en nuestra web

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
¿Por qué el sol oscurece la piel y aclara el pelo? Se adminten turutas
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!