Midiendo la Velocidad de la Luz con un Microondas y una tableta de chocolate

Publicado el 5 de Diciembre de 2023 | Física y Química


Midiendo la Velocidad de la Luz con un Microondas y una tableta de chocolate

La velocidad de la luz, estimada en aproximadamente 299.792 kilómetros por segundo en el vacío, es una constante fundamental en la física. La teoría de la relatividad de Einstein establece que la velocidad de la luz en el vacío es el límite superior de velocidad para cualquier objeto o señal en el universo, lo que supuso una revolución en nuestra comprensión del espacio y el tiempo.

Esta constante no solo juega un papel crucial en la física teórica, sino que también tiene implicaciones prácticas en la vida cotidiana y en diversas tecnologías como son las redes de fibra óptica, que transmiten información a velocidades increíblemente altas usando pulsos de luz. Asimismo, esta constante es esencial en sistemas GPS, donde la precisión en la medición de la velocidad de la luz permite determinar ubicaciones con gran exactitud.

Además, la velocidad de la luz tiene un papel crucial en la manera en que observamos el universo. La luz de las estrellas y galaxias lejanas tarda años, incluso millones de años, en llegar a nosotros, lo que significa que al observar el universo, en realidad estamos mirando hacia el pasado.

Aplicación en el aula

Aunque puede parecer sorprendente, en esta ocasión te proponemos medir la velocidad de la luz de una manera muy sencilla. Para realizar este experimento, necesitarás un microondas, una tableta de chocolate y una regla. En lugar de chocolate también puedes utilizar otros alimentos de fácil fundido como tranchetes de queso.

Si tu microondas cuenta con un plato giratorio, quítalo antes de comenzar. Coloca la tableta de chocolate en el interior del electrodoméstico y caliéntala el tiempo suficiente para que empiece a derretirse en algunos puntos.

El microondas calienta los alimentos utilizando ondas electromagnéticas con una cierta longitud de onda. Los puntos derretidos del chocolate corresponden a los puntos de máxima intensidad llamados "nodos". Midiendo la distancia entre dos de estos nodos con la regla, obtendrás longitud de onda de las microondas en el aparato.

La frecuencia de las microondas suele estar indicada en el manual del aparato o en una etiqueta pegada en el mismo. Multiplicando la longitud de onda y la frecuencia, podrás calcular la velocidad de la luz.

Este experimento no solo te permitirá llamar la atención de tu alumnado, sino que te dará una excusa para tomar un poco de chocolate mientras presentas la física relativista. Esta experiencia que combina aprendizaje y sorpresa, demostrando que la ciencia está presente en todas partes, incluso en un microondas.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Aprendamos de los errores, de otros también. ""Un amigo invisible para crear comunidad""
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!