Las 8 fuentes de la motivación
Publicado el 16 de Julio de 2018 | Conocimiento

A lo largo de su vida académica el obstáculo más importante al que deben enfrentarse alumnos y profesores es la falta de motivación.
Encontrar la energía para continuar con nuestra tarea puede no ser fácil. Sin embargo hay herramientas muy potentes como fomentar la curiosidad, la estrategia, la influencia social o la creatividad. Yu-kai Chou define la existencia de 8 impulsos psicológicos básicos que actúan como incentivo. Si los conocemos, podemos tratar de aprovechar estos mecanismos internos para dirigirnos hacia el objetivo que nos propongamos.
- Significado. Este elemento de motivación se logra cuando sientes que eres el elegido para una tarea o esta se realiza para lograr un fin loable. Es lo que impulsa a todos aquellos que colaboran en Wikipedia porque sienten que están colaborando a registrar el conocimiento de la humanidad.
- Desarrollo y progreso. Todo el mundo desea, de forma natural desarrollar competencias, y superar desafíos. Los retos pueden ser muy estimulantes si no son demasiado grandes como para verlos demasiado lejanos o incluso imposibles.
- Creatividad. La implicación, la búsqueda de nuevas fórmulas y recibir las impresiones de los demás sobre aquello que hemos creado son herramientas muy poderosas para ilusionarnos en cualquier proyecto.
- Propiedad. Al sentirse propietario de un trabajo se valora y se desea mejorarlo. Esta es la fuerza motivadora que nos hace querer completar una colección.
- Influencia social. Los elementos sociales tales como el compañerismo, la aceptación por el grupo así cómo la relación entre el alumno y el profesor han demostrado ser el origen de la motivación en numerosas ocasiones.
- Impredictibilidad. En ocasiones se puede permanecer motivado porque no se sabe qué ocurrirá a continuación, este es el motivo por el que funcionan las apuestas.
- La escasez y la impaciencia. En ocasiones deseamos algo simplemente porque es extremadamente raro, o exclusivo. Ver que estamos muy cerca de lograr un objetivo o que sólo se puede conseguir durante un tiempo limitado.
- Pérdida. En ocasiones hacemos las cosas para evitar algo negativo. En ocasiones abandonar puede ser negativo en si mismo porque nos hace reconocer que todo lo que hemos hecho hasta el momento ha sido inútil.
¿Reconoces estos 8 motores en tus actos cotidianos? ¿Y tus alumnos? Nosotros proponemos que dediquéis una tutoría a buscar momentos en los que estos motores impulsan el mundo y a proponer formas de utilizarlos a vuestro favor durante las clases.
El efecto motivador de estos impulsos clave puede ser positivo, como en el caso del significado o la potenciación de la creatividad y por tanto quien los utiliza se siente cómodo y no tiene sensación de prisa.
Los impulsos negativos, como puede ser el miedo a suspender un examen o la presión social aunque no tan deseables, si generan la sensación de necesidad de completar una acción de forma inmediata.
Puedes ver la explicación completa del funcionamiento de estos 8 motores en la charla TEDxLaussane de Yu-kai Chou.
Por Lucía García
Anterior | Siguiente |
¿Por qué brillan las luciérnagas? | Comiendo plástico sin saberlo |