La importancia de las rutinas para los niños

Publicado el 1 de Abril de 2019 | Conocimiento


La importancia de las rutinas para los niños

Las rutinas, entendidas con aquellas actividades que siguen un orden y un patrón similar cada vez que se realizan, tienen muchas ventajas para el público infantil pues, entre otras cosas, cuando la vida cotidiana de los niños tiene un ritmo predecible, les ayuda a sentirse seguros, cómodos y más dispuestos a enfrentar nuevos desafíos e incluso reducen el estrés en la transición de una actividad a otra.

Asimismo, el hecho de seguir un horario más o menos regular en el ámbito familiar ayuda tanto a padres como a hijos en la organización de su día a día y conduce a hábitos diarios positivos, como comer alimentos saludables y dormir bien por la noche. Para la comunicación con los niños más pequeños se recomienda además usar dibujos para que les resulte más fácil entenderlas y seguir el horario.

Por otra parte, el hecho de seguir una rutina en casa también sirve como práctica para seguir rutinas en la escuela. Y entre otras cosas, esa rutina familiar también favorece que los más pequeños de la casa lleguen a la escuela a tiempo y, sobre todo, que lo hagan descansados y listos para aprender.

En el ámbito de la salud y la nutrición infantil, una rutina diaria puede ayudar a prevenir la obesidad infantil. De modo que tanto establecer un horario habitual para irse a la cama o para las comidas familiares, así como limitar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla, son elementos que disminuyen la probabilidad de la tan generalizada obesidad infantil de los últimos años.

Incluso pueden ser útiles para afrontar problemas de comportamiento. Si los niños tienen claro qué viene a continuación en su día a día, no necesitarán corregir sus comportamientos tan a menudo. Además, esas rutinas establecidas permite a los niños controlar las partes en las que se organiza su día y reduciría las luchas de poder entre padres e hijos.

Por último, las rutinas ayudan a los niños a ser independientes y responsables. El hecho de realizar las mismas tareas con regularidad consigue que los niños lleguen a dominar esas tareas y a que se sientan cómodos haciéndolas sin ayuda de un adulto.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
¿De dónde vienen nuestras células? El impuesto de los tontos
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!