Física y Química... de Nobel

Publicado el 9 de Octubre de 2018 | Física y Química


Física y Química... de Nobel

¿Alguna vez has hablado con tus estudiantes de las últimas noticias sobre ciencia? Estar al día en los avances novedosos permite hacerles ver que muchas materias, como por ejemplo Física o Química, son dinámicas, evolucionan y van más allá de sus libros de texto. ¿Por qué no dedicar unos minutos de la clase a hablar de los prestigiosos premios Nobel de este año?

La Academia Sueca de Ciencias ha concedido la semana pasada los premios Nobel, galardón internacional que se otorga de forma anual en reconocimiento de investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad. En 2018, por primera vez en los 107 años de historia de los premios, dos mujeres han ganado el Nobel de Física y el Nobel de Química el mismo año. Las laureadas son la científica canadiense Donna Strickland (junto con Arthur Ashkin y Gérard Mourou), la tercera ganadora del Nobel de Física, y la estadounidense Frances H. Arnold (junto con George Smith y Gregory P. Winter), la quinta que se hace con el Nobel de Química. Se convierten de esta forma en mujeres que han hecho historia.

Hacía 55 años que una mujer no tenía el honor de recibir el Nobel de Física. Antes solo habían estado Marie Curie, en 1903 (dos años después de que empezaran a entregarse los premios), y Maria Goeppert-Mayer, en 1963. En esta ocasión, en el campo de la Física han sido elegidas tres personas entre las que se encuentran Strickland y Mourou, co-inventores de un ingenioso enfoque para crear pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad estirando, amplificando y comprimiendo la luz. Los láseres, que son haces muy concentrados de luz, fueron inventados en la década de los 60 y desde entonces no se había logrado aumentar su potencia en gran medida. Este invento supone una revolución para la física láser y tiene además diversos usos: cortar, perforar, almacenar datos y llevar a cabo cirugía ocular para corregir la visión.

La mitad del Nobel de Química es para Arnold, Doctora en Ingeniería Química, por impulsar el poder de la evolución y haber usado cambios genéticos y selecciones para desarrollar proteínas que resuelven problemas químicos de la humanidad. Los métodos creados por los tres ganadores promueven una industria química más verde, permiten producir nuevos materiales, biocombustibles, mitigar enfermedades y salvar vidas. Las herramientas de la tecnología del ADN han mejorado en las últimas décadas y ha sido en esta tarea en la que el laboratorio de Arnold ha sido líder, produciendo enzimas que catalizan sustancias químicas que ni siquiera existen en la naturaleza y suprimiendo el uso de catalizadores tóxicos en los procesos industriales.

Es importante contar con estos modelos a seguir para las próxima generaciones de mujeres científicas. Los premios serán entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
¿Es perjudicial pasar 8 horas sentado al día? Los peligros de la deflación
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!