El futuro es unir la formación tecnológica y artística

Publicado el 5 de Junio de 2018 | Conocimiento


El futuro es unir la formación tecnológica y artística

El concepto “Educación STEM” (acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingenieria y Matemáticas) se ha desarrollado como una nueva manera de enseñar conjuntamente estas materias, agrupando de este modo, los conocimientos con los que trabajan científicos e ingenieros.

Recientemente los expertos han añadido a este acrónimo una nueva letra para incluir la formación artística. Así, se ha pasado de hablar de STEM a hacerlo de STEAM.

De este modo, se complementa el aprendizaje de contenidos científico-tecnológicos con el desarrollo de la creatividad y la capacidad de innovación del alumnado para la resolución de problemas.

Educar es STEAM hace que los alumnos utilicen el razonamiento a la hora de tomar decisiones, adquieran confianza y potencien el pensamiento flexible.

Los alumnos aprenden mediante la práctica. Las actividades son tan variadas como colorear macromoléculas o realizar maquetas del sistema solar. Hay multitud de recursos online que nos pueden ayudar, especialmente las aplicaciones para empezar a programar como Lightbot, Scratch o MinecraftEDU.

También se pueden organizar sesiones de robótica reciclando juguetes. En ese sentido la competición First Lego League, propone cada año un reto nuevo que los alumnos deben resolver a través de una solución innovadora.

Por otro lado, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) ofrece recursos concretos para trabajar en el aula como el proyecto Short Circuits para elaborar marionetas electrónicas o Soft Circuits, para trabajar diseñando tecnología wearable, es decir, la tecnología que forma parte de prendas de vestir o complementos.

Finalmente también se pueden proponer sesiones de “la clase al revés”. En esta modalidad educativa los papeles se invierten y el profesor, graba una clase teórica que deja disponible online para que los alumnos la vean y comienza al día siguiente con las prácticas, es decir, los deberes.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Existen químicas diferentes Educación financiera para todos
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!