El bolígrafo vale más que el teclado: cinco beneficios de escribir a mano
Publicado el 1 de Junio de 2023 | Conocimiento

La era digital está haciendo que muchas personas cambien la forma de escribir y tomar notas, de registrar los pensamientos y de comunicarse. Cada vez es más común el coger apuntes con el ordenador portátil en vez de a mano y las investigaciones al respecto han comenzado a analizar si este factor afecta al aprendizaje y de qué forma. Sabemos que el uso de los ordenadores puede conllevar distracciones pero ¿cómo se procesa la información cuando se utilizan en clase? Los estudios continúan desvelando datos importantes de cara al aprendizaje: los estudiantes que practican la escritura a mano en vez de con un dispositivo tienen un mayor rendimiento cognitivo y retienen mejor la información. También influye positivamente en el neurodesarrollo, en la memoria y en la planificación.
¿Sabías que escribir a mano en vez de con un ordenador es muy diferente para el trabajo en el aula? Además de ayudar a fijar la información y de mejorar la concentración y la creatividad, también puede ser una forma más personal y emocional de registrar experiencias. Aquí te presentamos cinco beneficios que sitúan al bolígrafo por delante del teclado:
1. Mejora la capacidad de retener información
Cuando escribimos a mano, nuestro cerebro procesa la información de manera más profunda y la retiene de manera más efectiva. Tomar notas a mano en clase ayuda a recordar a largo plazo y permite repasar los apuntes.
2. Estimula la creatividad
Al escribir a mano estamos más en contacto con nuestros pensamientos y emociones. Esto puede fomentar la originalidad y la creatividad en la resolución de problemas y en la expresión de nuestras ideas.
3. Fortalece la concentración
Tomar apuntes a mano ayuda a concentrarse mejor ya que obliga a prestar atención al momento en el que estamos escribiendo. Sin distracciones digitales, nuestra atención se dirige completamente a la tarea de escritura, algo especialmente valioso en tiempos de estudio.
4. Facilita la resolución de problemas
La escritura a mano obliga a reflexionar y organizar nuestros pensamientos de una manera más ordenada. Por tanto, puede ayudar a identificar y resolver problemas de manera más efectiva.
5. Crea un registro más personal
No existe una forma más personal y emocional de registrar tus experiencias que hacerlo con papel y boli. Al hacerlo, no solo se recuerdan las experiencias con mayor claridad sino que también se crea la oportunidad de reflexionar sobre las mismas de una manera más profunda.
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
¿Cuántas gotas de agua caben en una moneda? | De las células clónicas a los mosaicos genéticos |