El aprendizaje flexible y los modelos híbridos, prioridades en la vuelta a las aulas

Publicado el 30 de Septiembre de 2021 | Conocimiento


El aprendizaje flexible y los modelos híbridos, prioridades en la vuelta a las aulas

Como profesores nos enfrentamos constantemente al reto de mantener la atención de nuestro alumnado. Tratamos de conseguirlo mediante numerosas herramientas de lo más variopintas: explicaciones entretenidas, utilización de imágenes y vídeos, dinámicas cooperativas, preguntas… Cambiando las tornas de estas propuestas, la escucha activa es una estrategia que hace recaer el peso de la responsabilidad en los estudiantes en vez de sobre el docente.

¿Es lo mismo escuchar que oír? La respuesta parece obvia pero no viene mal recordar que, según el diccionario de la Real Academia Española, oír es percibir el sonido con los oídos, mientras que escuchar significa prestar atención a lo que se oye. Ahora sí, cabe preguntarse: nuestro alumnado ¿nos oye o nos escucha?

Las ideas básicas necesarias para escuchar activamente son tres:

1. No solo se escucha con los oídos; también con la postura corporal, los ojos y la mente.

2. Mientras se realiza la escucha es importante no juzgar la información que se está recibiendo.

3. Hay que fijarse en lo que nos dicen, cómo lo dicen y los gestos con que lo expresan.

Seguramente, nuestros estudiantes no conozcan la diferencia entre escuchar y oír, por lo que deberemos realizar una presentación para que se familiaricen con el tema antes de intentar ponerlo en práctica. Proponemos una dinámica por grupos en la que cada miembro del grupo deberá salir a la pizarra y comenzar una historia que contenga, a ser posible, datos y fechas. El resto del grupo escuchará en todo momento, siguiendo las pautas mostradas anteriormente. Cuando termine un compañero, saldrá otro y continuará la historia hasta que haya participado todo el mundo y la historia haya terminado. Después, habrá que demostrar cuánto han escuchado: tendrán que escribir el relato completo en su cuaderno.

¡Llegó el momento de las comprobaciones! Desde lo que contó el primer compañero hasta lo que narró el último… ¿escucha de manera activa vuestro alumnado?

Por Manuel Caro

¿Quieres conocer nuetras plataformas digitales?

AULA MHE

ALEKS

CONNECT


Anterior Siguiente
Por qué empezamos el año en el mes de enero La mano invisible
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!