Diez maneras en las que el “aprendizaje auténtico” influye en la educación

Publicado el 29 de Noviembre de 2018 | Conocimiento


Diez maneras en las que el “aprendizaje auténtico” influye en la educación

“Aprendizaje auténtico” es un concepto usado para describir estrategias de enseñanza que están diseñadas para conectar las materias que los estudiantes aprenden en la escuela y la universidad con el mundo real.

En lugar de discutir situaciones hipotéticas o memorizar información, los estudiantes tienen la oportunidad de poner sus habilidades y conocimientos en práctica en el desarrollo de soluciones o productos para el mundo en general.

Aunque el aprendizaje auténtico tiene similitudes con el aprendizaje basado en proyectos, para que una experiencia de aprendizaje sea verdaderamente auténtica los estudiantes deben realizar un trabajo que tenga un impacto o aplicación en el mundo real.

Mostramos diez maneras en las que este enfoque educativo beneficia a los estudiantes.

1. Prepara a los alumnos para el mundo real.

El beneficio más importante del aprendizaje auténtico es que prepara a los estudiantes para el mundo real de manera más efectiva que el aprendizaje tradicional en el aula. Las actividades de los estudiantes coinciden con las tareas reales de los profesionales.

2. Ayuda a los estudiantes a tomar decisiones sobre su carrera.

La mayoría de nosotros no teníamos ni idea de lo que queríamos ser cuando éramos jóvenes. Pero cuando los estudiantes tienen la oportunidad de explorar diferentes campos y transferir su conocimiento de la teoría a la práctica, podrán tomar mejores decisiones sobre la carrera que desean seguir.

3. Puede ayudar a cerrar la brecha entre educación y empleo

El aprendizaje auténtico tiene el potencial de asegurar que los estudiantes entiendan lo que buscan los empleadores en su especialidad.

4. Potencia la creatividad.

La flexibilidad cognitiva, que implica el pensamiento creativo, es una de las habilidades más demandadas del siglo XXI, y las experiencias de aprendizaje auténticas pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar esta habilidad.

5. Mejora el pensamiento crítico.

Cuando se anima a los estudiantes a pensar por sí mismos y a tomar sus propias decisiones, pueden aprender de una manera más crítica.

6. Aumenta el compromiso y la motivación.

Cuando el aprendizaje es importante para los estudiantes, también es más efectivo, pues involucra emocionalmente a los estudiantes.

7. Favorece la retención de información.

Las investigaciones muestran que el aprendizaje a través de la experiencia mejora en gran medida la retención de los estudiantes. Un estudio de la Universidad de Chicago reflejó que los estudiantes que experimentaron físicamente los conceptos científicos demostraron una comprensión más profunda y también obtuvieron mejores calificaciones en los exámenes de ciencias.

8. Promueve la colaboración y el trabajo en equipo.

Otra característica del aprendizaje auténtico es que requiere colaboración y trabajo en equipo, al igual que la mayoría de las tareas del mundo real.

9. Proporciona múltiples perspectivas.

En el mundo real, es raro enfrentarse a una situación en la que solo hay un enfoque o solución correcta, y esto es algo que el aprendizaje auténtico puede ayudar a los alumnos a comprender. Los estudiantes aprenden a desarrollar múltiples soluciones a un problema y a examinar una tarea desde diferentes perspectivas.

10. Ayuda a construir habilidades del siglo XXI.

El aprendizaje auténtico también es una forma efectiva de ayudar a los estudiantes a desarrollar importantes habilidades del siglo XXI como la ciudadanía digital, la codificación o la lectura crítica. Entre otras cosas, gracias a que fomenta el uso de gran variedad de herramientas, tanto nuevas como antiguas.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
El futuro de la educación ""Naide es perfecto""
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!