Cuando arte y ciencia se dan la mano

Publicado el 22 de Octubre de 2018 | Física y Química


Cuando arte y ciencia se dan la mano

Cada año un concurso de fotografía hace que gente diversa (adultos y jóvenes, profesores y alumnos) se plantee la ciencia de forma diferente. En la edición pasada, por ejemplo, cientos de personas se presentaron a este reto que consiguió una contribución de más de 500 imágenes. El concurso se llama Fotciencia y permite observar el mundo desde el punto de vista de la ciencia.

Fotciencia es una iniciativa organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) que pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía científica. En sus 15 ediciones se han podido evaluar miles de imágenes que han supuesto la participación de miles de aficionados a mirar la realidad que nos rodea a través de los instrumentos más variopintos: microscopios, cámaras, telescopios… o, incluso, el ojo humano.

Existen distintas categorías: general, micro, agricultura sostenible, alimentación y nutrición, y ciencia en el aula. Esta última modalidad está especialmente dirigida a estudiantes de secundaria. Gotas de sustancias desconocidas, cristales compuestos en laboratorios, ondas, estructuras, volcanes, experimentos… todo es susceptible de ser captado por las cámaras fotográficas de los científicos (con y sin título universitario) más audaces. El objetivo de este concurso es unir ciencia, arte, curiosidad, belleza y cultura mientras, al mismo tiempo, trata de implicar a la ciudadanía y de poner en valor tanto la investigación científica como la fotografía. Otra de las motivaciones de esta iniciativa es involucrar a los jóvenes y fomentar vocaciones científicas.

Tras la recepción de las fotografías candidatas, un comité formado por profesionales se reúne para valorar y seleccionar las más originales y extraordinarias. Después, cuando se han desvelado los vencedores de cada categoría, se organiza una exposición itinerante y un catálogo de las imágenes más impresionantes. Muchas de estas fotos, con su explicación adjunta, pueden ayudar a explicar conceptos en clase o a ofrecer otra perspectiva de algún proceso científico. Los catálogos de los años anteriores se pueden consultar y descargar en la página www.fotciencia.es, y en la galería se pueden encontrar cientos de fotografías para inspirar diferentes lecciones.

¿Has mirado alguna vez el mundo que nos rodea con la curiosidad de un científico? Quizá, si eres ágil con la cámara, puedas sumergirte visualmente en este proyecto y, quién sabe, puede que en la próxima edición seas uno de los seleccionados. ¿Te animas a participar y a plasmar tu visión particular de la realidad en una fotografía?

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
¿Cuántas son demasiadas tazas de café al día? Por qué afecta el estrés a tu memoria y cómo combatirlo
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!