Cómo planificar las clases de manera eficiente

Publicado el 14 de Mayo de 2019 | Conocimiento


Cómo planificar las clases de manera eficiente

No es lo mismo impartir una clase bien preparada que improvisarla, y esto es algo que los estudiantes notan rápidamente. Tener claro el objetivo al inicio de cada sesión y cuáles son los recursos con los que contaremos en el aula es fundamental para desarrollar el temario adecuadamente.

Cada docente tiene un modo único para organizar sus clases, pero en las siguientes líneas repasamos algunas ideas que se pueden incorporar sin abandonar el estilo que mejor se adapte a cada persona.

Define el tiempo que le quieres dedicar a cada unidad. Una buena gestión de la materia te permitirá recorrer el temario completo sin agobios. Si es necesario diseña un cronograma que te ayude a gestionar las actividades que quieres realizar. Incluye tiempo suficiente para hacer ejercicios, corregir en la pizarra las actividades que hayas mandado para hacer en casa y realizar las pruebas escritas que consideres necesarias.

Prepara materiales propios. Un resumen con los conceptos fundamentales o un formulario en el caso de las asignaturas de ciencias son herramientas muy útiles para visualizar el temario. Puedes utilizar estos materiales como guía durante la clase y compartirlos con los alumnos para ayudarles a visualizar el contenido más fácilmente. Si para dar tus clases preparas presentaciones trata que el texto no coincida con la charla oral para que la exposición no se reduzca a una aburrida lectura de diapositivas

Dinamiza la clase. Hay multitud de formas de hacerlo, vídeos, recursos digitales, juegos de mesa educativos, experimentos, sesiones de preparación de posters... El profesor Joe Ruhl explica en su charla TEDx como utilizar estas dinámicas hace que la colaboración, la comunicación, el pensamiento crítico y la creatividad estén presentes en todas sus clases.

Finalmente, evalúa el progreso después de cada unidad y pregúntate cómo podrías mejorar la clase que acabas de impartir. Ni los alumnos ni los profesores son los mismos año tras año, las asignaturas evolucionan y nosotros, también debemos hacerlo con ellas.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
¿Qué podemos ver con un microscopio? Dibujando números
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!