¿Cómo funcionan las escuelas de cuatro días?

Publicado el 27 de Noviembre de 2018 | Conocimiento


¿Cómo funcionan las escuelas de cuatro días?

En la actualidad existen ciertos países en Europa, como España y Francia, que han decidido flexibilizar sus horarios escolares y que recurren a semanas de descanso intercaladas en el calendario para alternar vacaciones con días lectivos. Los criterios para reducir las jornadas son diversos pero, sobre todo, la intención es la mejora del sistema educativo.

Desde hace décadas se lleva implantando en algunas escuelas de Estados Unidos un método controvertido: acortar la semana escolar quitando un día de tal forma que los estudiantes vayan a clase de lunes a jueves, quedando libre el viernes. Esta propuesta es posible haciendo más larga la jornada lectiva 40 minutos diarios para compensar y que no se vean demasiado recortadas las horas que se imparten clases. El lugar de origen de esta medida fueron las escuelas rurales, aunque en los últimos años el número de centros de cuatro días ha crecido dando incluso el salto del campo a las pequeñas ciudades.

La razón principal de esta medida es el ahorro económico. Se piensa que esta reducción en los servicios de mantenimiento, acompañado por la austeridad en materiales y sueldos, conseguirá remontar el impacto de los recortes sociales que sufre el país. Distintas entidades estadounidenses afirman que los gastos no dependen enteramente de la extensión de la jornada, y que la estimación de los resultados y del coste es complicada ya que el presupuesto en educación depende de otros muchos factores importantes.

A pesar de los análisis educativos, los datos no son concluyentes. Ningún estudio ha sido capaz de avalar los beneficios de este método. Mientras algunos defienden el sistema de aprendizaje a nivel pedagógico, otros denuncian la baja tasa de éxito académico o el descontento de padres y madres, que lo consideran una gran desventaja a la hora de coordinar los tiempos familiares. Algunos colegios, incluso, están dando marcha atrás y retomando el sistema de cinco días al que estaban acostumbrados.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
""Naide es perfecto"" Por qué es tan difícil conseguir la atención de los adolescentes
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!