Cómo educar a los futuros líderes

Publicado el 5 de Noviembre de 2019 | Conocimiento


Cómo educar a los futuros líderes

La charla TED impartida por Patrick Awuah habla sobre la necesidad de educar a las futuras generaciones de líderes. Awuah creció en Ghana, pero se licenció en una universidad de los Estados Unidos y posteriormente trabajó para Microsoft. Cuando regresó a Ghana identificó tres problemas en su sociedad: "corrupción, instituciones débiles y sus líderes", y cuando examinó el sistema educativo del país encontró otros tres problemas: aprendizaje de memoria en lugar de pensamiento crítico, énfasis insuficiente en la ética y un sentido de derecho en lugar de responsabilidad entre los graduados universitarios.

En definitiva, observó que lo que necesitaba el sistema era una mejor educación en liderazgo “para enfrentar problemas complejos y diseñar soluciones a esos problemas”. Empoderar no solo por el valor personal que brinda, sino también por el valor social. "El verdadero privilegio del liderazgo es servir a la humanidad", apunta. Y en su charla ofrece 5 consejos para educar a los líderes del futuro.

1. Enseñar a ser creativos

Es un error categorizar a las personas como creativas y no creativas. Awuah subraya que no solo todos tenemos capacidades creativas, sino que es realmente crucial para la sociedad que pensemos en nosotros de esta manera. "Creativo" no solamente significa ser bueno en artes o manualidades, sino ser bueno para hacer que sucedan cosas nuevas. “Los humanos son una especie inherentemente creativa”, insiste.

2. Cultivar la motivación

La sinergia es cuando tu objetivo personal se alinea con un objetivo que va más allá de lo personal. De modo que el trabajo que haces ya no se sienta como "trabajo" porque te satisface directamente a nivel personal. Los grandes líderes a menudo están motivados para liderar por esa razón.

3. Desarrollar habilidades de comunicación

Su capacidad de guiar a otros hacia su visión es tan buena como su capacidad para comunicar esa visión.

4. Enseñar a no temer el riesgo ni el fracaso

Es imprescindible conseguir que los estudiantes no teman el fracaso. Si están fallando, lo están haciendo bien. Lo importante es desarrollar la resistencia para volver a intentarlo, utilizando el conocimiento que obtuvieron de sus errores.

5. Aprender a adaptarse a los cambios

Los estudiantes deben aprender a ser no solo resilientes ante los desafíos, sino también saber adaptarse a los cambios. Vivimos en un mundo que vive acelerado y es fundamental saber adaptarse.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
El número del taxi Modelos para explicar cosmología en clase
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!