Altas capacidades, ¿sabes identificarlas?

Publicado el 25 de Febrero de 2019 | Conocimiento


Altas capacidades, ¿sabes identificarlas?

Cada vez se habla más de altas capacidades y parece que los llamados estudiantes ‘superdotados’ estén de moda. La realidad es que los jóvenes que presentan estas capacidades intelectuales merecen una atención determinada y hay que tener presentes las necesidades socioeducativas de este colectivo. Educación, inclusión e intervención: ¿qué hacer cuando hay un estudiante con altas capacidades en tu aula?

Se ha podido observar un avance en el concepto de las altas capacidades a lo largo de los últimos años que ha derivado en su regulación en los centros educativos. Atrás quedaron las consideraciones únicas de cociente intelectual o los factores hereditarios; hoy en día se tienen en cuenta la creatividad y el contexto socio-familiar de cara a las medidas de atención a la diversidad diseñadas para este alumnado. La inteligencia social, motriz o emocional también forma parte de la superdotación.

Para la identificación de alumnos con altas habilidades en educación secundaria se valoran capacidades como el razonamiento verbal, numérico, abstracto y espacial para diferenciar los talentos de los superdotados. También son importantes la comprensión mecánica, la atención y la ortografía. En función a todo ello se pueden distinguir varias formas de talento:

• Talento académico

Las personas con talento académico suelen tener una buena organización lógica y manifiestan una gran capacidad para almacenar y recuperar cualquier tipo de información que se pueda expresar verbalmente.

• Talento matemático

Los estudiantes con este tipo de talento representan y manipulan con facilidad la información que se presenta en la modalidad cuantitativa y/o numérica.

• Talento lógico

El rigor con el que aplican normas y reglas dificultan la interacción con sus compañeros.

• Talento espacial

Estos alumnos destacan por su habilidad para entender y recordar las relaciones espaciales entre objetos. Encuentran facilidad para percibir, modificar y transformar imágenes en el espacio.

• Talento verbal

Aquellos que muestran una extraordinaria inteligencia lingüística. Tienen una gran capacidad para utilizar las habilidades relacionadas con el lenguaje oral y escrito. Su buen dominio de este talento favorece su rendimiento escolar.

• Talento creativo

Su funcionamiento cognitivo presenta poca linealidad, su pensamiento es dinámico y flexible. Les gusta explorar diferentes alternativas para resolver problemas.

• Superdotación

Se caracteriza por la disposición de un nivel bastante elevado de recursos de todas las aptitudes intelectuales anteriormente comentadas.

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
San Valentín enamora a la economía Descubrir a través de retos
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!