Tecnología, digitalización y robótica de la mano de la salud

Publicado el 12 de Febrero de 2019 | Sanidad


Tecnología, digitalización y robótica de la mano de la salud

La era tecnológica y digital avanza a pasos agigantados y como no podía ser de otra manera en temas de salud está muy presente.

En el futuro, la teleconsulta o teleasistencia, sustituirá a las visitas presenciales entre pacientes y sanitarios.

El uso de aplicaciones móviles y la atención sanitaria conocida como “desde el hospital al teléfono” tiene la ventaja de hacer un seguimiento continuo y a distancia de los pacientes, reduciendo el número de visitas a hospitales y centros de salud, disminuyendo la ansiedad tanto del paciente como de sus cuidadores al tener más información sobre su enfermedad, mayor control de tratamientos farmacológicos y detección precoz de alteraciones de la enfermedad.

Las citas médicas por internet y a través de videollamadas mediante plataformas como Skipe, hacen que el ciudadano pueda estar en contacto con los profesionales sanitarios a través del móvil o de dispositivos electrónicos reduciendo los viajes innecesarios, los costes y mejorando así la eficiencia de los servicios de salud.

En nuestro país se está empezando a llevar a cabo métodos de asistencia telemática con mensajería entre pacientes y profesional sanitario, consejos sanitarios electrónicos, telemonitorización, videoconsultas, chat a través de aplicaciones diseñadas para tal fin.

Pero si algo nos parece revolucionario en el campo de la asistencia, y en especial en la atención a personas dependientes es la creación de robots o la robotización de los hogares de estos usuarios, para facilitar el cuidado de los mismos y proporcionarles la autonomía que necesitan.

Científicos Estadounidenses han creado un robot que integrado en casas inteligentes, ayuda en las actividades de la vida diaria a personas en situación de dependencia, pacientes con pérdida de memoria, haciéndoles autónomos y más independientes dentro de su propio hogar.

Este sistema robotizado de actividades de apoyo, está basado en sensores integrados dentro del hogar y permite controlar donde se encuentran los residentes, que actividades están realizando, cuales son las necesidades de la vida diaria que necesitan cubrir, y les ayuda en las mismas.

El robot tiene capacidad para desplazarse por el domicilio y detectar cuales son las necesidades del usuario y actuar de manera inmediata en función de la necesidad detectada, puede mostrarle videos de cómo realizar la tarea, como tiene que llegar a determinados lugares del hogar como cocina, baño, como tomar sus medicamentos, etc.

El estudio se centró en realizar tareas tales como pasear al perro, tomar fármacos con comida y bebida y regar plantas.

Cuando los sensores de las casas inteligentes detecta que la persona no realiza estas actividades o tiene dificultad para hacerlas, el robot recibe una señal para ayudarlo gracias al software, a sus sensores, a la cámara de localización y navegación que presenta, encuentra al usuario y le ofrece la ayuda que necesita de tal manera que el usuario puede pedir ver un video entero de cómo hacer la tarea, un video de cómo seguir realizando la tarea que ha empezado sino recuerda cómo hacerlo y no sabe terminar, o pedirle al robot que le guie a los materiales y objetos que necesita para seguir haciendo la actividad y terminarla.

En Nuestro país se están llevando a cabo proyectos domóticos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de tetrapléjicos y discapacitados en general, de tal manera que estos usuarios puedan controlar el entorno y eliminar barreras arquitectónicas que les impiden realizar con autonomía sus funciones y tareas.

En el caso de pacientes tetrapléjicos, el sistema funciona por reconocimiento facial, táctil, por nariz o mediante la voz de tal forma que pueden controlar la apertura de puertas, ventanas, encender y apagar luces, subir y bajar persianas etc.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas prefieren envejecer en sus propios hogares, o pasar su vida de la manera más independiente posible, estos revolucionarios sistemas tecnológicos les permitirán hacerlo de una manera autónoma además de suponer un ahorro de los gastos sanitarios de asistencia diaria a personas dependientes que necesitan de un cuidador.

Pero, ¿Estaremos dispuestos a sustituir la asistencia personalizada, cálida, cercana, empática y humana por la atención fría de un robot?

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
La mochila austriaca Fisica felina ¿Por qué los gatos siempre caen de pie?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!