¿Sois tú o tus alumnos más inteligentes que la media?

Publicado el 28 de Agosto de 2018 | Conocimiento


¿Sois tú o tus alumnos más inteligentes que la media?

El éxito académico no asegura el triunfo en la vida, pero tampoco el fracaso en la escuela implica que no se pueda alcanzar el éxito profesional.

Esto ocurre porque los alumnos con mejores notas no son necesariamente los más inteligentes. Los expertos en plasticidad cerebral defienden que la inteligencia se desarrolla a lo largo de la vida. Las dificultades y los retos nos obligados a improvisar y nuestro cerebro activa nuevas conexiones. Estudios como los del psiquiatra británico R. Plomin han tratado de relacionar la inteligencia con diversos factores externos.

Estudiar música. La música es una disciplina que requiere estudio y constancia. El psicólogo E. Glenn Schellenberg, de la universidad de Toronto describe, en uno de sus estudios las consecuencias positivas que produce un año de clases de piano o canto en niños de 6 años.

Estudiar teatro. La inteligencia matemática y lingüística no son los únicos tipos de inteligencia y aunque no las testemos cada individuo posee una inteligencia social, emocional y artística que pueden resultar decisivas en su desarrollo. Los niños que van a clases de teatro muestran a final del curso, mejor adaptación social que sus compañeros y por tanto, mayor inteligencia emocional.

Manejar bien el estrés. El estrés aumenta nuestra frecuencia cardiaca, el ritmo de nuestra respiración y nos hace generar oxitocina, una hormona que nos hace más sociables. Gestionados adecuadamente estos pequeños cambios hacen que aumenten las posibilidades de salir con éxito de la situación que nos produce el estrés tal y como indican los estudios de La psicóloga Standford Kelly McGonigal.

Ser el primogénito. Los hermanos mayores suelen obtener mejores resultados en los test de inteligencia. Es probable que esto se deba a que el primogénito suele recibir más atención y estimulación intelectual por parte de sus padres y ciertas responsabilidades extra respecto a sus hermanos menores. La interacción familiar desempeña un papel muy importante en el desarrollo intelectual de los hijos.

No fumar ni beber. Los estudios del doctor Dennis R Trinidad sugieren que los alumnos de instituto que consumen alcohol o tabaco demuestran no sólo peor capacidad para controlar los propios impulsos sino un peor nivel de inteligencia.

¿Te reconoces en alguno de estos patrones? ¿y a tus alumnos?

Por Lucía García


Anterior Siguiente
La importancia de la estructura tridimensional de las moléculas Dando color al blanco y negro de la clásica RX
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!