¿Por qué las nubes son blancas?

Publicado el 23 de Mayo de 2023 | Física y Química


¿Por qué las nubes son blancas?

Probablemente sepas por qué las nubes son blancas, pero... ¿qué crees que responderían tus estudiantes si les preguntas?

Las nubes están compuestas de pequeñas gotas de agua o cristales de hielo suspendidos en el aire que es en sí misma una mezcla de moléculas de agua y otras partículas. En este sentido, las nubes son coloides, es decir mezclas heterogénea donde una sustancia se encuentra dispersa en pequeñas partículas en otra.

La luz blanca del sol interactúa con estas pequeñas partículas de agua o hielo en las nubes, dispersándose en todas las direcciones lo que crea una apariencia blanca para la nube en general tal y como la perciben nuestros ojos.

Para estudiar los coloides os proponemos un experimento experimento práctico con espuma. A diferencia de las nubes, la espuma es un coloide que se puede producir fácilmente en el aula. Al hacerlo, podremos observar que la espuma será blanca, independientemente del color de la sustancia que la produce. Por ejemplo, la espuma de una pastilla de jabón siempre será blanca, independientemente de que la pastilla sea blanca, azul o naranja. Lo mismo ocurre con la espuma del café, que a pesar de ser de color negro, también es blanca.

Aplicación en el aula

Para llevar a cabo esta actividad necesitarás una botella de plástico, un cutter, unas tijeras, una tela, una goma elástica, un plato, agua y jabón líquido.

1. Haz un pequeño corte en la botella con un cortador de cajas, aproximadamente a unos 15 cm desde la base. Continúa cortando la botella con unas tijeras hasta que se separe en dos partes.

¿Por qué las nubes son blancas?

2. Usa una tela para cubrir la abertura grande de la botella y asegúrala con gomas elásticas.

¿Por qué las nubes son blancas?

3. Mezcla cuidadosamente agua y jabón líquido en el plato.

¿Por qué las nubes son blancas?

4. Moja la tela en la mezcla y sopla suavemente y de manera continua a través del cuello de la botella para obtener la espuma.

¿Por qué las nubes son blancas?

5. Finalmente agrega colorante alimentario a la tela para obtener espuma de colores y pregúntales a tus estudiantes. ¿Cómo es esto posible? ¿La espuma ya no es un coloide?

¿Por qué las nubes son blancas?

Lo que ha ocurrido es que si añades suficiente colorante alimentario a la mezcla de agua y jabón cambiará la forma en que la luz interactúa con las burbujas de la espuma ya que cuando se agrega colorante alimentario a la mezcla de jabón, este se distribuye por toda la burbuja y absorbe selectivamente ciertas longitudes de onda de la luz blanca, creando una burbuja que refleja los colores restantes.

Esperamos que te resulte interesante realizar esta actividad en clase y este experimento ayude a tus estudiantes a comprender mejor los conceptos de los coloides y la física detrás de la dispersión de la luz.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
Eres mi más dulce café con sal La coevaluación en el aula
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!