Patios de colegio inclusivos
Publicado el 1 de Julio de 2019 | Conocimiento

Los alumnos de los colegios pasan más de 500 horas al año en el patio, siendo este un espacio muy importante durante la infancia en el que los niños y niñas aprenden a relacionarse.
De entre todas las actividades que se pueden realizar a la hora del recreo, en nuestro país se le ha dado protagonismo tradicionalmente al fútbol. Los alumnos varones de últimos cursos son los que más practican este deporte y las pistas suelen ocupar un alto porcentaje del patio, lo que hace que un alto porcentaje del alumnado se quede arrinconado durante el recreo.
Cada vez son más los colegios que han iniciado procesos de remodelación de los patios para ofrecer más actividades. Las escuelas comienzan a ofrecer columpios, zonas de encuentro con sombra y mesas de picnic, rampas, pizarras, cabañas de madera o incluso rocódromos con la intención de potenciar habilidades físicas diferentes como saltar, trepar, hacer equilibrios o bailar.
Este tipo de modificaciones parten del análisis del espacio y tratan de fomentar actividades más allá del fútbol. Su objetivo no es acabar con los juegos de pelota, sino diversificar el uso de los patios para que sean más inclusivos, teniendo en cuenta el género, la edad y otras diversidades.
La diversidad de actividades fomenta el uso múltiple del patio. Cuando en este se ofertan nuevas opciones de movilidad, aumenta la actividad física de los alumnos que habitualmente no juegan al fútbol, se fomentan las actividades creativas y se mejora de la convivencia.
Las juegos están menos segregados por género y el espacio se reparte de una manera más equitativa de modo que no hay tantos niños jugando solos o arrinconados.
Muchos de estos centros acompañan las obras con algún tipo de regulación del fútbol en el recreo, de modo que, por ejemplo cada curso pueda seguir jugando un día a la semana.
¿Cómo se reparte el espacio en el patio de tu centro? Una recogida de propuestas tanto del claustro de profesores, como de los alumnos y sus familias puede ser la clave para una remodelación en la que entre todos, podáis elegir vuestro propio patio.
Por Lucía García
Anterior | Siguiente |
Aspectos científicos de tu protección para el verano | Las cigarras y los números primos |