Newton y la seguridad vial

Publicado el 6 de Junio de 2024 | Física y Química


Newton y la seguridad vial

Las leyes de Newton son pilares fundamentales en la física, y su aplicación va más allá de los libros de texto y las aulas. En la vida cotidiana, estas leyes son cruciales para la seguridad vial.

En este artículo repasaremos ejemplos prácticos de cómo las leyes de Newton influyen en la conducción y realizaremos experimentos en clase que sorprenderán a tu alumnado a la vez que reforzaremos la materia transversal de seguridad vial.

Así, la primera ley de Newton, también conocida como la ley de la inercia, establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Un ejemplo claro de la primera ley de Newton en acción sería un frenazo brusco de un vehículo, de modo que su conductor nota como su movimiento continúa hacia delante debido a la inercia y de no llevar el cinturón, podría chocar contra el volante o la luna delantera.

La segunda ley de Newton nos dice que la fuerza aplicada a un objeto es igual a la masa del objeto por su aceleración. Este principio se puede observar cuando los vehículos han de frenar rápidamente. Cuanto mayor sea su masa, mayor será la fuerza necesaria. Por este motivo, los vehículos más grandes, como los camiones, necesitan distancias más largas para detenerse y han de circular dejando con una mayor distancia de seguridad.

Finalmente, la tercera ley de Newton establece que, para cada acción, hay una reacción de igual magnitud y dirección opuesta. De este modo, si un vehículo choca con una pared sólida, la pared recibirá una gran fuerza que devolverá hacia el vehículo. Los vehículos modernos están diseñados con zonas de deformación que absorben parte de la energía del impacto, protegiendo a los ocupantes.

Aplicación en el aula

Primera Ley de Newton

Para realizar este experimento necesitarás una manzana, un palo de al menos 40 cm de largo y una maza. Atraviesa la manzana con el palo. El rozamiento hará que puedas dejar la manzana en el extremo inferior del palo y sujetarlo por la parte superior. Golpea con la maza en el extremo superior del palo. Para sorpresa de tus estudiantes, debido a la primera ley de Newton, la manzana ascenderá con cada golpe.

Segunda Ley de Newton

Prepara una rampa y dos objetos de distinta masa para hacer una carrera. Pueden ser dos vehículos de juguete muy diferentes o dos latas de refresco, siempre que una esté llena y otra vacía. Deja ambos objetos en reposo en la parte superior de la rampa y deja que la gravedad haga su efecto. El objeto más pesado siempre llegará primero, debido a la segunda ley de Newton.

Tercera Ley de Newton

Para mostrar los efectos de esta ley necesitarás un hilo de Nylon tenso en el aire atravesando la clase, una pajita, un globo y un poco de celo. Pega la pajita al globo con el celo, atraviesa la pajita con el Nylon que tienes en clase e hincha el globo sin anudarlo. Finalmente, suelta la boca del globo para que el aire de su interior se escape y avance siguiendo el hilo de Nylon debido a la tercera ley de Newton.

Aplicación en el aula: Newton y la seguridad vial

Esperamos que este artículo te ayude a convertir tu aula en un lugar donde los estudiantes descubren los principios mediante experimentos simples pero reveladores, cada vez que les hagan reflexionar que nos abrochamos el cinturón, frenamos en una curva o nos protegemos con un airbag, estamos, de hecho, protegiéndonos contra los efectos de las leyes que Newton formuló hace más de 300 años.

Por Lucía García


Anterior Siguiente
¡Los continentes se mueven! La tectónica de placas Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!