Lesiones dermatológicas al descubierto con el móvil

Publicado el 8 de Junio de 2021 | Sanidad


Lesiones dermatológicas al descubierto con el móvil

La inteligencia artificial nos sigue asombrando, ahora nos sorprenden con una función que permitirá de manera preliminar detectar con cierto margen de acierto enfermedades o patologías, cubriendo principalmente las deficitarias dotaciones sanitarias, tanto a nivel profesional como instrumental, en determinadas situaciones de inexistencia o insuficiencia de recursos que permitan de manera eficaz y diligente, la obtención de unos resultados que orienten y aproximen de manera sencilla a detectar problemas dermatológicos y acelerar el proceso de curación, teniendo en cuenta en todo momento la privacidad de los datos proporcionados y por supuesto con la autorización del usuario que la utiliza.

El Dermatology Assist, herramienta que será presentada oficial y presumiblemente a finales de este año en curso, proporcionará un servicio gratuito, con la particularidad de estar en este caso dirigido a un público ajeno a la administración de salud, dejando en manos de los particulares obtener un posible acercamiento a la identificación de determinadas patologías dermatológicas. Evidentemente no se puede considerar como un sustituto del especialista adecuado, pero sí como una herramienta al alcance de todos que, de manera previa e intuitiva, con una aplicación fácil de usar, nos facilite valorar la necesidad o no de buscar ayuda especializada.

Con la cámara de nuestro teléfono y esta herramienta de asistencia dermatológica, deberemos enfocar y tomar tres fotografías de las zonas con lesiones susceptibles de ser analizadas, desde tres ángulos diferentes, tanto en piel como en pelo y uñas.

Seguidamente, el software, que ha sido entrenado con unas 65.000 imágenes y complementado con datos como la edad, piel, raza, sexo... basándose en alteraciones de la piel que ya han sido previamente diagnosticadas por los especialista e imágenes con lesiones que ya han sido curadas, hará unas preguntas sobre el tipo de piel, síntomas, tamaño de la lesión, si el problema es persistente o espontáneo, y otras cuestiones que ayudarán a la herramienta a detectar una posible lesión.

¿Cómo funciona esta herramienta de inteligencia artificial que ha sido validada clínicamente como un dispositivo médico de clase I, de muy bajo riesgo?: las fotografías tomadas son analizadas y la información obtenida es procesada en base a unas 288 variables, seleccionadas previamente, para mostrar una posible lista de lesiones que puedan coincidir con los datos analizados y dar una información fidedigna, revisada y contrastada por dermatólogos junto con imágenes similares de la web, que no darán un diagnóstico ni sustituirá al especialista, pues muchas de las lesiones necesitan ser examinadas in situ, incluso podría ser preceptivo realizar pruebas extras que determinaran el alcance de la lesión, no obstante sí nos ayudaría a acercarnos a la misma, permitiendo agilizar el proceso de atención, facilitándonos posibles pautas a seguir.

Como viene siendo costumbre, la inteligencia artificial se pone a nuestro alcance para hacernos la vida más fácil y segura.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
Dando la vuelta al aula Concurso: el Sol de un vistazo
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!