Las compras de pánico

Publicado el 18 de Noviembre de 2022 | Economía


Las compras de pánico

Todos tenemos muy fresco en la memoria los momentos más duros de la pandemia. En medio del confinamiento que todos sufrimos, se produjo una situación cuanto menos curiosa; el acaparamiento de ciertos productos en muchos hogares. La estrella de estos productos sin duda fue el papel higiénico, pero también podemos citar a la harina y algún otro. El resultado fue la escasez de estos productos en los supermercados y el aumento aún mayor del deseo de tenerlos en casa.

La huelga del transporte de hace un tiempo en España también provocó la escasez de leche, en parte por el acaparamiento, y más recientemente la invasión rusa a Ucrania impulsó que muchos se lanzaran a comprar pasta y aceite de girasol al supermercado. Daba igual que habitualmente no se consumiera aceite de girasol en casa o que los supermercados aseguraran que no iba a haber desabastecimiento; lo importante era que lo habíamos conseguido. En vista de esta escasez, muchos supermercados optaron por racionar las compras de aceite, harina, o leche, a solo unas pocas unidades por cliente y día, pero.. ¿por qué se produce esta situación?

Realmente esto no es nuevo. En Estados Unidos se refieren a este fenómeno como “panic buying” o “compras de pánico” y supone el acaparamiento irracional de bienes en grandes cantidades provocado por el miedo o la angustia de que el producto se agote, suban mucho los precios, y no poder acceder a algo que hasta hace poco era fácil. También contribuyen a ello los medios de comunicación y las redes sociales que, al difundir imágenes de acaparamiento, echan más “leña al fuego” a esas decisiones irracionales. Al final, estas compras de “pánico” o de consumo irracional son las que paradójicamente provocan la escasez y el aumento de precios, más que la catástrofe o el hecho inicial de alarma que la impulsa.

Y es que, muchas de nuestras decisiones de consumo son guiadas por nuestras emociones. Aunque lo lógico es que de las necesidades humanas surja el deseo de compra, en algunas ocasiones primero deseamos la compra de algo y luego sentimos la propia necesidad. Compramos por deseos, aspiraciones, por querer ser aceptados por los demás, porque queremos agradar a alguien o simplemente porque… “nos lo hemos ganado”.

En este contexto de lo emocional e irracional estarían estas compras de pánico; deseamos la seguridad , tener control de la situación, sentirnos protegidos y quizá tener docenas de rollos de papel higiénico en casa puede ayudarnos a conseguirlo.

Lo cierto es que las emociones son grandes motores de la forma en la que consumimos y el miedo es una emoción poderosa y, en ocasiones, irracional. Por cierto…¿saben qué hizo una revista australiana en vista del masivo acaparamiento de papel higiénico en aquel país? …. añadir 8 páginas de ese mismo papel al final de la revista. Se indicaba que… al contrario que el papel higiénico… de revistas no había ninguna restricción así que se animaba a los australianos a comprar todas las que quisieran.

Aplicación en el aula

¿Todas tus compras son de tipo “racional” ? ¿qué harías si ves estanterías vacías de cierto producto que consumes y te aseguraran que el suministro está garantizado? ¿lo creerías?

¿Cambiaron los hábitos de consumo durante la pandemia en tu casa? ¿qué cambios observaste?

Un tipo de “compras de pánico” son los “pánicos bancarios”. ¿En qué consisten? ¿Cuáles son sus peligros? Busca información sobre causas y consecuencias de los mismos.

Por José Ángel Navarro Martínez


Anterior Siguiente
Los gases, la teoría cinética y una bolsita de té Evaluar con rúbricas
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!