La importancia del sector cuaternario

Publicado el 28 de Marzo de 2023 | Economía


La importancia del sector cuaternario

Cuando iba al colegio, dentro de los temas de geografía económica nos hablaban de los sectores económicos: primario secundario y terciario. Nos decían que, una de las medidas de desarrollo de los países era precisamente el grado de importancia que tenía el sector terciario o sector servicios en las economías. Sin embargo, desde hace algún tiempo se habla mucho de un cuarto sector económico clave en la economía: el sector cuaternario.

Este nuevo sector recogería una serie de actividades económicas que tienen su base en la llamada “economía del conocimiento”, es decir actividades que tienen un soporte científico y técnico. Son actividades que no se pueden mecanizar ya que surgen en base a la actividad científica e intelectual. La robótica, las telecomunicaciones, los medios de comunicación, la consultoría, el I+D+i o la educación y la cultura son ejemplos se actividades que podríamos englobar en este sector.

El sector cuaternario está muy relacionado con el terciario; de hecho durante mucho tiempo se ha incluido toda esta actividad en él. Realmente las actividades que recoge este nuevo sector son todas servicios pero, a diferencia de muchas actividades del terciario, los servicios del cuaternario no son actividades repetitivas que se puedan mecanizar o robotizar.

En un mundo globalizado y competitivo como el actual, las empresas buscan cada vez más, poder expandir su influencia y aumentar su capacidad y eficiencia productiva. Precisamente las actividades que entran en la definición de sector cuaternario aportarían todo eso al resto de sectores productivos. Ayudarían a mejorar la calidad de los productos y procesos productivos, a aumentar la productividad, a la reducción de costes, e incluso a la sostenibilidad del planeta. Todo esto hace que el desarrollo del sector cuaternario vaya asociado al desarrollo de los propios países y que solo tenga cierta importancia en los más ricos y desarrollados, con un alto nivel educativo y trabajadores muy especializados que requieren de grandes inversiones en capital humano.

Al auge del sector cuaternario estaría asociado también el fenómeno de la recolocación productiva, que supone la vuelta de muchas industrias que deslocalizaron sus actividades desde países desarrollados hacia países en vías de desarrollo buscando el ahorro de costes. En la actualidad, la incorporación de actividades del sector cuaternario hace que no sea tan necesario la deslocalización productiva e incluso haya una vuelta de algunas industrias hacia países con mayor desarrollo de sector cuaternario.

En la actualidad muchos han superado incluso a este cuarto sector y se habla de un quinto sector productivo: el “sector quinario”. Muchos lo consideran simplemente, como en el caso del cuaternario, una extensión del terciario, pero otros “desgajan” algunas actividades del terciario para crear el nuevo sector. El sector quinario para muchos sería pues una parte de las actividades económicas que buscan reordenar e interpretar ideas y proyectos gracias a la ciencia de datos que proporcionan las nuevas tecnologías. También se incluirían a las actividades realizadas por las organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier otra que busque la sostenibilidad y mejora en general de la calidad de vida de los ciudadanos

Aplicación en el aula

¿Qué actividades recogen los 3 sectores tradicionales de la economía? ¿qué incluyen los dos últimos sectores?

¿Sabes identificar alguna empresa u organización de tu entorno que corresponda a cada uno de los 5 sectores productivos?

Busca información sobre la importancia en España de cada uno de los sectores

Por José Ángel Navarro Martínez


Anterior Siguiente
La ciencia en The Last of Us La ciencia en acción: herramientas innovadoras para la enseñanza de física y química
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!