La importancia de los referentes
Publicado el 15 de Enero de 2019 | Conocimiento

Muchas veces se nos pasa por alto el valor y la importancia de la conexión humana. Sabemos que el tipo de relación que se establece entre el/la docente y sus estudiantes es muy particular, casi un espacio privilegiado donde se impronta una huella. Surge una influencia que puede llegar a convertirse en admiración y ser positiva, moral y afectiva.
Nuestra naturaleza social nos convierte en imitadores natos y desde que somos pequeños practicamos el arte de la imitación. Además, a lo largo del proceso de educación se genera, en muchos casos, una admiración en la que el alumnado entiende que está frente a un modelo a seguir, un referente en quien fijarse.
Rita Pierson fue profesora desde 1972. Pasó toda su vida dentro de una clase o alrededor de ella, siguiendo los pasos de sus padres y sus abuelos en la carrera de educadora. En esta charla TED que impartió sobre educación, “Todo niño necesita un campeón” (en inglés con subtítulos en castellano), Rita Pierson habla del tema de los referentes en el aula de una forma en que tanto estudiantes como docentes pueden entenderlo y verse identificados.
En las últimas décadas, Pierson dirigió talleres de desarrollo profesional y seminarios para miles de educadores, centrándose en estudiantes difíciles o en la forma de comprometer a los estudiantes de secundaria para prevenir que abandonen los estudios. Como se puede observar a través de los minutos que dura su charla, Rita es capaz de aportar una energía especial a su profesión: un deseo de llegar a conocer a sus estudiantes, demostrarles cuánto importan y apoyarles en su crecimiento.
Esta recomendable charla es una conmovedora llamada a instar a educadores de todo el mundo a creer en su alumnado y a que busquen esa conexión con ellos a nivel personal y humano.
Por Marta Seror
Anterior | Siguiente |
¿Qué tienen en común un refresco, el ciclo de Krebs y la lucha contra el hambre en el mundo? | Cinco apps de geografía para estudiantes |