Dietas, y tú me lo preguntas?

Publicado el 12 de Sepetiembre de 2023 | Sanidad


Dietas, y tú me lo preguntas?...

Alimentación de princesa, infanta o reina, ¿lo que es bueno para una persona lo es también para el resto? ¿Es adecuado variar la alimentación a gustos particulares? ¿Se come igual en casa que un ejército, internado, residencia…? ¿Quién decide lo que es menos saludable para un grupo numeroso de personas si cada una es diferente? ¿Quién cocina mejor una madre o una cocinera? ¿Quién es el responsable del buen comer, el dietista, el nutricionista, el mejor Chef del mundo, uno mismo, la prensa, la abuela? Salud significa ¿tipito, tipazo? Antes estar gordito/a era sinónimo de salud, que se lo pregunten a Botero, ¿ahora no? ¿Qué ha cambiado? Una persona que se mira al espejo y se ve gorda, ¿Puede ser un indicio de anorexia o simplemente es que está rellenita y/o gordita? Si el alcohol engorda, ¿Por qué los alcohólicos callejeros están delgados, y los “niñitos” de otros continentes que no comen, ¿Están hinchados o se ven gorditos? ¿Hay una relación entre estar gordito/a y/o sobrepeso con la zona geográfica?

Se me vienen a la cabeza mil y una preguntas, muchas de ellas incongruentes, jocosas e irracionales relacionadas con este tema que hoy tenemos entre manos y con el que os quiero hacer pensar.

La alimentación y la nutrición están tan ligadas a la salud, que todo el mundo quiere controlar y hacer billetes, no solo por salud, sino por estética, da igual comer bien o mal, saludable o insano, lo que importa es ¿voy a adelgazar? ¿Me convertiré en un/a dios/a de la belleza? ¿Tendré la figura deseada? No importa lo que gaste en dietas, si el resultado estético es el deseado a costa a veces de nuestra salud y por supuesto de nuestro bolsillo, que en este caso sería lo menos importante, pues lo que con dinero se pueda solucionar no es un verdadero problema, pero la salud si no se recupera si lo es, pues ni con dinero se restablece y muchas de las dietas milagros terminan con ella.

Solo hay que escribir la palabra dieta en el buscador y aparecen artículos indicando cuáles son las mejores dietas probadas… ¿Probadas por quién?, si somos diferentes, si nuestro organismo y metabolismo no está clonado y es único, si mis patologías renales, cardiacas o hepáticas son diferentes a las de mi paisano… ¿Cómo lo que es bueno para mí lo es también para él?… una auténtica locura: dieta por puntos, vegetariana, paleo, hipocalórica, hiperproteica, la de la zona, la vegana, de la fertilidad, volumétrica, hipercalórica, la Keto, la Ornish, la dash… hay para elegir, regalar y para inventar, ahora a mí me gustaría la dieta postvacacional, que si no existe la vamos a inventar, pero cada uno la suya, la que mejor le venga para eliminar esos kilos que habíamos perdido durante el año con la operación bikini y que cogemos con la operación “vacaciones a lo loco: a comer y beber como si no hubiera un mañana” y ya si eso cuando empiece a trabajar me contengo de nuevo. Igual ahora es un buen momento para hacer caso de algún Gurú quemagrasas y empezar la nueva “operación bikini” e ir perdiendo kilos de manera calmada y sin prisa para estar listos a enseñar nuestro cuerpo al verano siguiente. ¿O igual hay que prepararse para el frío del invierno y blindarse con un poquito de grasa? Vamos a pensar un poco en salud, en vernos bien por fuera y por dentro, en tener una buena alimentación, en cuidar nuestro aparato digestivo y en definitiva nuestro cuerpo y nuestra mente, vernos bien físicamente, sí por supuesto, pero sin poner en riesgo el mayor tesoro que tenemos que es nuestra vida.

Sugerencias al profesorado:

1. Trabajar el artículo para contenidos relacionados con aparato digestivo, alimentación y dietética.

2. Trabajar la alimentación en relación con los distintos aparatos y sistemas, beneficios, riesgos.

3. Trabajar los distintos tipos de dietas, indicaciones de las mismas, pro y contra, riesgos para la salud en función de las patologías del paciente, (cardiaco, respiratorio, hepático)

4. Aprender a elaborar dietas equilibradas.

Aplicación en el aula

1. Estudiar las diferentes dietas indicadas en el artículo.

2. Identificar los riesgos asociados a las mismas si se le aplican a un paciente con problemas cardíacos, hepáticos, renales, con tumores, respiratorios y con problemas mentales.

3. Realización de dietas equilibradas

4. Visualización de los siguiente videos y debate y comentarios posteriores.

La mañana: Las peligrosas dietas milagro en Internet | RTVE

El gran peligro de las dietas milagrosas: "Te están engañando"

5. Reflexionar sobre algunas de las preguntas del post.

Por Luisa Mostazo Rodriguez


Anterior Siguiente
El caso histórico de la peligrosa ciencia detrás de la “miel de la locura” La mala suerte no existe, ¿o sí?
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!