¿Cómo afrontar el tercer trimestre?

Publicado el 26 de Abril de 2022 | Conocimiento


¿Cómo afrontar el tercer trimestre?

Se acerca el final de curso y seguro que la mayoría de docentes lo han notado sin necesidad de acudir al calendario. El alumnado actúa como “alarma” con su comportamiento, sus dudas, el estrés o el agobio. Este es el momento en el que, como profesores, debemos saber qué herramientas proporcionarles para que lleven lo mejor posible la resolución del curso académico y la llegada de las notas.

La educación avanza hacia la desaparición de las notas académicas o, al menos, a que su peso no sea tan importante como hasta ahora. Seguramente esta sea una solución a la presión que sufre parte del alumnado por obtener unas calificaciones concretas pero, hasta que llegue ese momento, tenemos que saber cómo ayudarles en el final del año escolar. Para que este fin de curso sea lo más llevadero posible tanto para docentes como para estudiantes ofrecemos 4 consejos o herramientas:

1. Cuidado con la presión de las notas

Todo lo que suceda desde este punto hasta el final del curso tendrá repercusión sobre las calificaciones definitivas, pero hay que ser consecuentes con el discurso mantenido a lo largo del año: todo el trabajo realizado es igual de importante. Normalmente, y sobre todo en edades tempranas, la mayoría de las asignaturas son evaluadas de forma continua, por lo que cualquier parte del curso tiene el mismo peso. De nada servirá presionar al alumnado con las notas en el periodo en el que más cansados y nerviosos están. Es momento de reforzar el discurso de que no se decide todo ahora sino que lo que cuenta es el cómputo del año.

2. Motivar a los estudiantes

Imagina que corres en una carrera, que llegas a los últimos metros muy cansado y justo en ese instante alguien grita: “¡no queda nada!”. Ayudaría, ¿verdad? El alumnado necesita también ánimos: que se les recuerde que no queda nada para terminar y que podrán disfrutar del verano tras el trabajo bien hecho.

3. Planificación

Uno de los aspectos que más cuesta a los estudiantes, sobre todo cuando se les acumula el trabajo, es la organización del estudio. Aunque haya sido un tema bien tratado a lo largo del curso, podemos recordarles algunos de los puntos clave: cómo componer un calendario de exámenes para organizar el tiempo, hablar con los compañeros para comparar apuntes, aclarar dudas, etc.

4. Ocio y hábitos saludables

En otros posts hemos comentado la importancia del descanso y de la alimentación para que el rendimiento de los jóvenes sea óptimo. En este tercer trimestre de recta final se acentúa su relevancia ya que tanto el estado anímico como el físico decaen por la acumulación de tareas. Por esto es vital mantener los buenos hábitos y el ocio que normalmente desarrollan.

Aplicación en el aula

Estos 4 consejos son solo la punta del iceberg del trabajo que venimos desarrollando durante todo el año para que estén preparados para estas semanas de tensión, aunque conviene recordarlos en las fechas próximas al final del curso.

• ¿Habéis diseñado un calendario escolar de exámenes y tareas?

• ¿Son capaces de hacer memoria y visualizar su rendimiento desde que comenzó el curso?

Por Marta Seror


Anterior Siguiente
Equilibrios inesperados e ingravidez de andar por casa Análisis de heces, análisis de vida
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!