Cómo afecta la iluminación artificial al estado de ánimo de los estudiantes

Publicado el 8 de Octubre 2020 | Conocimiento


Cómo afecta la iluminación artificial al estado de ánimo de los estudiantes

El creciente uso desde edades tempranas de equipos electrónicos hasta altas horas de la noche ha despertado la curiosidad y el temor sobre las consecuencias sobre las personas, y especialmente en los niños y adolescentes, de la luz emitida por las nuevas luminarias con LED y por las pantallas de televisores, equipos informáticos y móviles.

La reputada revista de investigación Sustainability publicó un artículo sobre los efectos de la iluminación artificial en el estado de ánimo de los adolescentes, a partir de la investigación “Towards a Sustainable Indoor Lighting Design: E?ects of Arti?cial Light on the Emotional State of Adolescents in the Classroom” realizada por profesores de las universidades españolas San Pablo CEU y Antonio de Nebrija.

El trabajo tenía el objetivo de intentar dilucidar la composición espectral e irradiancia de las nuevas luminarias LED para su uso en el hogar, en los centros educativos y la luz emitida por equipos portátiles pensando en sus consecuencias sobre los adolescentes.

De acuerdo con las investigaciones realizadas hasta ahora, la luz recibida de luminarias por la noche y de equipos electrónicos utilizados por los adolescentes, por muy baja que sea, se cree que sí puede influir en el equilibrio de los ciclos circadianos y en la calidad del sueño de manera negativa.

La dependencia e incluso adicción por el uso indiscriminado de los teléfonos móviles por parte de niños y adolescentes en todo el mundo tiene ya un apartado especial dentro de la comunidad científica, nomofobia. Este es un problema diferente y añadido al de la cronodisrupción. Se habla de un mayor riesgo en los niños que en los adultos debido a razones fisiológicas como la mayor conductividad nerviosa y de efectos no deseados como dolor de cabeza, mareo, problemas para dormir, insomnio, síndrome de dependencia de desórdenes mentales y de comportamiento.

Por lo que el establecimiento de una iluminación combinada de origen natural y artificial acorde a los parámetros naturales debería de ser una cuestión prioritaria en el diseño y construcción de nuevos centros educativos, así como en los ya existentes.

A partir de las conclusiones de este trabajo, se sugieren las siguientes medidas:

- Desarrollo de un “Manual del buen uso de equipos electrónicos por adolescentes”.

- Formación de los profesionales encargados de mantenimiento de centros educativos para la correcta adquisición y montaje de las luminarias que se coloquen.

- Informar a las personas para que, al adquirir nuevas luminarias para sus hogares, tengan en cuenta la proporción de luz azul que contienen por sus efectos no visuales.

Por Manuel Caro


Anterior Siguiente
Problema abierto para la computación Se elimina el requisito del máster para dar clases durante la pandemia
¿Te ha gustado?
¡Compártelo ahora!

Suscríbete a nuestra NewsletterSuscríbete a nuestra Newsletter

Entradas Recientes


Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.Sueño con dormir y me gustaría hacerlo, dormir.
¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?¿Por qué fue tan importante la Teoría Endosimbiótica?
Doppler con un resorte de jugueteDoppler con un resorte de juguete
Conoce proyectos educativos y recursos FPConoce proyectos educativos y recursos FP
El reto de enseñar a estudiarEl reto de enseñar a estudiar
Accede a la página para ver los Catálogos por áreasAccede a la página para ver los Catálogos por áreas

Descubre nuestros catálogos por áreas

Catálogos 2025

¿Eres docente?

Podemos ayudarte con recursos y contenidos 


ESO - Bachillerato

Fomentando la curiosidad y motivación por aprender.

Ir a ESO - Bachillerato >

Formación Profesional

Te acercamos al mercado laboral.

Ir a Formación Profesional >

Universidad

La educación importa. El futuro comienza con un estudiante.

Ir a Universidad >

Soluciones digitales

Conoce ahora nuestras soluciones para los nuevos modelos de aprendizaje.

Ir a Soluciones digitales >

Catálogos

Os invitamos a conocer nuestro  plan de publicaciones.

Ir a Catálogos >

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Artículos de actualidad relacionados con la educación y todas nuestras novedades editoriales!

Punto de encuentro para docentes, estudiantes y otros profesionales del mundo de la educación:

  • Tendencias del sector educativo
  • Consejos para profesores
  • Tecnología adaptada a la educación

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe directamente en tu email los nuevos contenidos!