TERMINOLOGIA MEDICA
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
CONTENIDO
Colaboradores v
Acerca del autor ix
Prefacio a la tercera edición xi
Prefacio a la quinta edición xiii
Laminas en color xv
Capítulo I. Introducción. Generalidades 1
Capítulo II. La palabra y sus partes 5
Capítulo III. Raíces esenciales 9
Capítulo IV. Prefijos 17
Capítulo V. Sufijos 27
Capítulo VI. Nomenclatura anatómica del cuerpo humano en general 33
Capítulo Vil. Sistema tegumentario 37
Capítulo VIII. Sistema musculoesquelético 51
Capítulo IX. Aparato respiratorio 61
Capítulo X. Aparato cardiovascular 75
Capítulo XI. Sistemas sanguíneo y linfático 89
Capítulo XII. Aparato digestivo 101
Capítulo XIII. Sistema urogenital 115
Capítulo XIV. Sistema endocrino 147
Capítulo XV. Sistema nervioso 157
Capítulo XVI. Órganos de los sentidos 185
Capítulo XVII. Infectología 205
Capítulo XVIII. Oncología 219
Capítulo XIX. Laboratorio 229
Capítulo XX. Diagnóstico por imágenes 239
Capítulo XXI. Giro portentoso 245
Capítulo XXII. Cuadros de nómina anatómica 285
Bibliografía 511
Índice alfabético (vocabulario) 513
Para consultar contenidos adicionales, visite el centro de aprendizaje en línea:
www.mhhe.com/medicina/cardenas_tm5e
TERMINOLOGÍA MÉDICA
Publicado por vez primera en 1979, Terminología médica ha proporcionado tanto al estudiante de medicina como al médico propiamente formado, un amplio panorama acerca de síntomas, signos, tratamientos, nómina anatómica y demás aspectos cuya definición e identificación se han modificado con el paso de los años.
Esta quinta edición se presenta como el legado del autor, quien a través de esta obra ha sabido brindarle al conocimiento médico fundamental un enfoque lingüístico y semiológico. Su distribución en los diferentes sistemas corporales facilita el uso del texto e incluye una sección de cuadros diseñados específicamente para comparar los términos anatómicos actuales y tradicionales, en inglés e, incluso, en latín, con el fin de permitir un mejor conocimiento de la evolución de la terminología médica y facilitar su correcta aplicación, todo ello reforzado mediante un atlas con ilustraciones a todo color y un centro de aprendizaje en línea con contenidos adicionales.
Por lo anterior, la nueva edición de Terminología médica se confirma como un acompañante práctico y, a la vez, fundamental para el personal relacionado con las ciencias de la salud.
Visite: www.mhhe.com/medicina/cardenasjm5e
Supporting Websites
- Online Learning Center: http://www.mhhe.com/medicina/cardenas_tm5e