Competencia Digital Docente

Te ofrecemos una plataforma y asesoramiento para ayudarte como institución a evaluar y formar al profesorado en Competencia Digital Docente según el Marco del INTEF y las DigCompEdu.

Ayúdanos a ayudarte: cuéntanos tus necesidades relacionadas con la formación digital de tu profesorado y te asesoraremos sin compromiso.

 

¡Evalúa y desarrolla la competencia digital docente de tu profesorado! Te acompañamos en el camino


La Competencia Digital Docente (CDD) es un pilar fundamental en la sociedad del conocimiento. El Marco Estratégico Educación y Formación (ET 2020) señala como uno de sus objetivos estratégicos la mejora de la calidad y la eficacia de la educación y la formación.

El Marco Competencial de Normativa Europea en Competencias Digitales Docentes trabaja por ordenar y acreditar el sector desde hace varios años. España ya ha iniciado este proceso.

McGraw Hill te ofrece en exclusiva un curso adaptado a las nuevas exigencias en materia digital docente.

Tanto centros como profesores deberán adaptarse a las nuevas regulaciones que entren en vigor.

¿Qué es el Marco Común Europeo DigCompEdu?


European Framework for the Digital Competence of Educators Teaching in the digital age: using technology to enhance learning

¿Qué es el Marco Común Europeo DigCompEdu?¿Qué es el Marco Común Europeo DigCompEdu?

¿Qué son las DigCompEdu?


¿Qué son las DigCompEdu?¿Qué son las DigCompEdu?

El Marco Europeo para la Competencia Digital del profesorado es un marco común europeo de la competencia digital de los educadores. Proporciona la descripción de todas las habilidades necesarias para ser competente en entornos digitales y las describe en términos de conocimientos, habilidades y actitudes. Además, aporta los niveles dentro de cada competencia que van desde Novato (A1) hasta Pionero (C2). Áreas DigCompEdu que se evalúan:

  1. Compromiso profesional: uso de las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje así como la interacción con el resto de la comunidad educativa.
  2. Contenidos digitales: selección de recursos digitales, creación y modificación, así como protección, gestión e intercambio de dichos recursos.
  3. Enseñanza y aprendizaje: eficacia del manejo del uso de las tecnologías digitales en las diferentes fases y escenarios del proceso de aprendizaje.
  4. Evaluación y retroalimentación: uso de las tecnologías para mejorar las estrategias de evaluación y cómo se usan para la toma de decisiones.
  5. Empoderamiento de los estudiantes: cómo el docente, a través de la tecnología, promueve el conocimiento y la participación activa de los estudiantes.
  6. Facilitar la competencia digital de los estudiantes: las competencias pedagógicas específicas requeridas para facilitar la competencia digital de los estudiantes.
Competencias pedagógicasCompetencias pedagógicas

Te ayudamos a evaluar la competencia digital de tu profesorado


Para poder realizar un plan de formación primero tenemos que conocer la situación real de nuestros profesores. A partir de ahí podemos definir unas metas a corto, medio y largo plazo que nos lleven a conseguir los objetivos de digitalización que nos hayamos propuesto.

 Para ello te ofrecemos una solución que te permitirá:

  • Conocer el estado real en cada una de las competencias digitales de tu profesorado.
  • Asesoramiento para conseguir tus metas en competencia digital docente, desde formación individualizada hasta la comunicación que motive a tus profesores en este camino.

    Porque cada institución educativa es única, te acompañamos en tu camino particular.

Formación según niveles de competencia del INTEF y las DigCompEdu


Hemos diseñado unos cursos para formar a tus profesores en competencia digital. Estas pruebas está diseñadas según el Marco Europeo para la Competencia Digital de los educadores. Al realizarlas, además podrás conocer cuál es tu nivel en cada una de las 6 áreas de competencias DigCompEdu.

NIVELES DE COMPETENCIA:

  • Los Novatos (A1) han tenido muy poco contacto con herramientas digitales y necesitan orientación para ampliar su repertorio.
  • Los Exploradores (A2) han comenzado a utilizar herramientas digitales, aunque sin seguir todavía estrategias comprensivas o consistentes. Necesitan inspiración para expandir sus competencias.
  • Los Integradores (B1) experimentan con herramientas digitales para una variedad de propósitos, tratando de entender qué estrategias digitales funcionan mejor en función del contexto.
  • Los Expertos (B2) utilizan una gama de herramientas digitales con confianza, de manera creativa y crítica, con el fin de mejorar sus prácticas. Amplían continuamente su repertorio de prácticas.
  • Los Líderes (C1) se basan en un amplio repertorio de estrategias digitales flexibles, completas y eficaces. Son una fuente de inspiración para otros.
  • Los Pioneros (C2) cuestionan las prácticas digitales y pedagógicas contemporáneas, de las que ellos mismos son líderes. Lideran la innovación y son un modelo a seguir para los profesores más jóvenes.

Características de los cursos


  • Duración: 45 h/curso
  • Niveles disponibles: A1-B2
  • Nos ajustamos perfectamente al nuevo marco del INTEF. Todos los descriptores se trabajan en nuestros contenidos.
  • Implementación disponible del contenido en cualquier plataforma. Quieren contenido en sus plataformas por protección de datos.

Detalles del curso


La metodología de este curso combina de manera complementaria el estudio del contenido teórico, basado en los principios de aprendizaje adaptativo.

Contenido adaptativo

Curso de Competencia Digital Docente Contenido AdaptativoCurso de Competencia Digital Docente Contenido Adaptativo

McGraw Hill utiliza el aprendizaje adaptativo para el desarrollo de este curso. Si no hay dos estudiantes iguales, ¿por qué deberían serlo sus caminos de aprendizaje?

Cada estudiante aprende a un ritmo y de forma diferente, con necesidades y habilidades únicas que los métodos de enseñanza y libros de texto tradicionales no son capaces de abordar. McGraw Hill responde a este problema de falta de personalización, añadiendo a los libros de texto la tecnología de aprendizaje adaptativo.

Trabajo tutorizado

Curso de Competencia Digital Docente Trabajo tutorizadoCurso de Competencia Digital Docente Trabajo tutorizado

El estudiante llevará a la práctica todo lo aprendido en la fase anterior con el contenido adaptativo. Planificará y ejecutará distintas tareas en las que desarrollará sus competencias digitales docentes. 

  • Profesores.
  • Formadores.
  • Directores de centros de enseñanza y demás personal educativo.

Pueden matricularse personas que han estudiado titulación universitaria: Grado, Licenciatura y Diplomatura. También Técnicos Superiores en Educación Infantil y personal procedente del Espacio Iberoamericano de Educación Superior.

Al finalizar el estudio del curso, alcanzarás los siguientes objetivos de aprendizaje:

  • Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes.
  • Comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
  • Crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
  • Proteger la información y datos personales, protección de la identidad digital, de los contenidos digitales, medidas de seguridad, uso responsable y seguro.
  • Identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones informadas sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito o la necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, usar las tecnologías de forma creativa, resolver problemas técnicos, actualizar su propia competencia y la de otros.

El curso consta de cinco módulos:

  1. Información, seguridad y resolución de problemas.
  2. Comunicación y colaboración, seguridad y resolución de problemas.
  3. Creación de contenido, seguridad y resolución de problemas.
  4. Evaluación, análisis y planificación.
  5. Proyecto de transformación de una unidad didáctica.

 

Los criterios de evaluación establecidos para este curso son:

  • Estudios de los contenidos teóricos (contenido adaptativo): 30 %.
  • Tareas de planificación siguiendo rúbrica de evaluación: 25 %.
  • Tareas de ejecución basada en rúbricas: 40 %.
  • Test final: 5 %.

Para solicitar más información contacta con nosotros.

Contacta con nosotrosContacta con nosotros

Para solicitar más información contacta con nosotros.