TERAPEUTICA EN OFTALMOLOGIA
1.ª Edición
6073015682
·
9786073015684
© 2019 | Publicado: 1 de Agosto de 2019
Este volumen, que forma parte de la colección de libros dedicada a cada una de las especialidades médicas que avala la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, tiene como principal objetivo actualizar a los médicos …
Leer más
¿Te gustaría ver una muestra?
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
Autores VII
Presentación IX
Prefacio XI
Prólogo XIII
Capítulo 1. Dacriocistitis aguda y crónica 15
Capítulo 2. Queratitis infecciosa 33
Capítulo 3. Síndrome de Stevens-Johnson 49
Capítulo 4. Catarata senil 61
Capítulo 5. Catarata congénita 85
Capítulo 6. Glaucoma primario 99
Capítulo 7. Enfermedad de Vogt Koyanagi Harada 111
Capítulo 8. Toxoplasmosis ocular 117
Capítulo 9. Enfermedades vasculares de la retina 127
Capítulo 10. Retinopatía diabética 141
Capítulo 11. Tratamiento farmacológico de la retinopatía del prematuro 149
Capítulo 12. Retinoblastoma 157
Capítulo 13. Estrabismo 169
Este volumen, que forma parte de la colección de libros dedicada a cada una de las especialidades médicas que avala la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, tiene como principal objetivo actualizar a los médicos residentes en el programa académico que comprende parte del contenido del Plan Único de Especialidades Médicas, diseñado desde hace muchos años y que de forma continua se actualiza en los aspectos normativos, conceptuales y operativos de cada especialidad. La obra es llevada a cabo por el Subcomité Académico de cada especialidad, así como por los Profesores Titulares y Adjuntos.Los temas que se abordan en este primer volumen fueron seleccionados por los docentes universitarios y representan las patologías más frecuentes de cada especialidad. El conocimiento médico, la tecnología, así como los procesos de enseñanza y aprendizaje están en constante proceso de evolución, de ahí la importancia de la publicación de este libro. Además se contemplan las implicaciones particulares de cada una de las patologías en el contexto nacional, lo que concuerda con los problemas epidemiológicos y de salud pública que atañen a la población mexicana.La calidad académica de cada uno de los autores y editores de este volumen garantiza que los temas expuestos sean de actualidad. Seguramente el contenido servirá al lector para reforzar los conocimientos que aplica en su actividad cotidiana. El compromiso de la Dirección de la Facultad de Medicina de la UNAM y de la División de Estudios de Posgrado en particular es facilitar el conocimiento a residentes de las diferentes especialidades y, con este primer texto, comprometemos a los profesores de la División a que continúen ya con la segunda edición de estos volúmenes.