TERAPEUTICA EN ANESTESIOLOGIA
1.ª Edición
6073006330
·
9786073006330
© 2019 | Publicado: 7 de Mayo de 2019
La generación de conocimientos en Medicina es incesante. Vale decir, las tecnologías, los modelos de atención, las técnicas quirúrgicas, así como los contenidos académicos y los métodos de enseñanza e investigación, están en proceso de con…
Leer más
¿Te gustaría ver una muestra?
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
Autores VII
Prefacio XI
Prólogo XIII
Capítulo 1. Medicación preanestésica 1
Capítulo 2. La inducción anestésica 17
Capítulo 3. Anestésicos inhalatorios 33
Capítulo 4. Anestesia Total Intravenosa (TIVA) 57
Capítulo 5. El papel de los opioides en el manejo anestésico 77
Capítulo 6. Bloqueadores neuromusculares y antagonistas 95
Capítulo 7. Anestesia libre de opioides 111
Capítulo 8. Perfil clínico de los anestésicos locales y toxicidad 133
Capítulo 9. Técnicas de anestesia regional y ultrasonido 153
Capítulo 10. Sedación, analgesia y monitorización: índice biespectral (BIS) 179
Capítulo 11. Estrategias para manejo del dolor postoperatorio 197
Capítulo 12. Ventajas y desventajas del uso de analgésicos no opioides para el dolor postoperatorio 211
Capítulo 13. Perspectiva actual para el manejo de la náusea y vómito postoperatorio 225
Capítulo 14. Estrategias farmacológicas de postacondicionamiento cardiaco 247
Capítulo 15. Enfermedad tromboembólica y anticoagulación en el perioperatorio 265
Capítulo 16. Impacto de la anestesia en el paciente con cerebro en desarrollo Análisis de los factores que comprometen su función 291
Capítulo 17. Receptores ?–2 adrenérgicos 303
Capítulo 18. Terapéutica en medicina del dolor 315
Capítulo 19. Procedimientos intervencionistas en el manejo del dolor 327
Capítulo 20. Terapéutica en medicina paliativa 341
La generación de conocimientos en Medicina es incesante. Vale decir, las tecnologías, los modelos de atención, las técnicas quirúrgicas, así como los contenidos académicos y los métodos de enseñanza e investigación, están en proceso de constante mejora. De ahí la importancia de este volumen, el cual forma parte de la colección de libros Terapéutica en…, sobre cada una de las especialidades que avala la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).En esta colección, que reúne en calidad de editores y autores a auténticos líderes en cada uno de los campos estudiados, se plasma una actualización de los conocimientos universales, a la vez que se hace énfasis en problemáticas particulares que enfrentan día a día los galenos mexicanos.