PATOLOGIA MOLECULAR
1.ª Edición
8448603362
·
9788448603366
© 2001 | Publicado: 22 de Febrero de 2001
La identificación de la etiología molecular de las enfermedades está lejos de tener un interés puramente académico. Los conocimientos de la Patología Molecular nos van a proporcionar no sólo el diagnóstico preciso de la enfermedad, sino tamb…
Leer más
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
- Introducción a la Patología Molecular.
- Técnicas de diagnóstico molecular.
- Alteraciones cromosómicas.
- Enfermedades del metabolismo de los hidratos de carbono.
- Enfermedades del metabolismo de los lípidos.
- Enfermedades lisosomales.
- Enfermedades del metabolismo de los aminoácidos.
- Enfermedades del metabolismo de las purinas y las pirimidinas.
- Porfirias.
- Hemoglobinopatías y alteraciones de los eritrocitos.
- Bases moleculares de las diátesis hemorrágicas congénitas y estados de trombofilia primaria.
- Enfermedades del metabolismo del hierro y del cobre.
- Enfermedades endocrinológicas.
- Enfermedades de la determinación del sexo y la diferenciación sexual.
- Enfermedades musculares.
- Patología mitocondrial.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades del tejido conjuntivo.
- Enfermedades con afectación respiratoria.
- Enfermedades neurológicas.
- Enfermedades inmunitarias.
- Bases moleculares del cáncer.
- Hemopatías malignas.
- Nutrición y expresión génica.
- La identificación de la etiología molecular de las enfermedades está lejos de tener un interés puramente académico.
- Los conocimientos de la Patología Molecular nos van a proporcionar no sólo el diagnóstico preciso de la enfermedad, sino también la posibilidad de diseñar la estrategia de su posible curación basándose en el conocimiento íntimo de los genes implicados.
- La reciente secuenciación del genoma humano va a permitir el conocimiento de todos y cada uno de nuestros genes, lo que sin duda dará un impulso definitivo a la Patología Molecular, al facilitar el conocimiento de la etiología molecular de las enfermedades de origen genético, tanto monogénicas como poligénicas.
- Entre estas últimas se encuentran algunas de las enfermedades de mayor prevalencia y con un impacto social más elevado, como la diabetes, la arteriosclerosis y el cáncer.
- El objetivo de esta obra es introducir a los profesionales en este campo, que se ha desarrollado de forma espectacular en los últimos años y que tiene una enorme proyección futura