INTRODUCCION A LA QUIMICA FARMACEUTICA

2.ª Edición
8448603613 · 9788448603618
Libro de texto dirigido, fundamentalmente, a los estudiantes de la licenciatura de Farmacia. Adaptado a los programas de la asignatura. Exposición clara y sencilla de los conceptos y contenidos de la asignatura. La estructura del libro, así como … Leer más
Actualmente sin existencias
155,98 €
148,18 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

  1. Conceptos básicos en Química Farmacéutica. Nomenclatura de fármacos.
  2. Evolución de los métodos de búsqueda y descubrimiento de fármacos.
  3. Dianas biológicas: receptores.
  4. Optimización de un prototipo: correlaciones cualitativas estructura química-actividad biológica.
  5. Optimización de un prototipo: correlaciones estructura química-actividad biológica cuantitativas.
  6. Modelos moleculares tridimensionales y su uso en el estudio de las relaciones estructura-actividad.
  7. Metabolismo de fármacos.
  8. Profármacos y sus aplicaciones. La manipulación de las propiedades fisicoquímicas y farmacocinéticas como objetivo en el diseño de fármacos.
  9. La inhibición enzimática como objetivo en el diseño de fármacos (I). Agentes quimioterápicos.
  10. Inhibidores enzimáticos que interfieren la biosíntesis de las paredes celulares.
  11. Inhibidores enzimáticos farmacodinámicos.
  12. Diseño de fármacos que alteran el transporte a través de las membranas celulares.
  13. Fármacos que actúan sobre receptores de membrana (I). Receptores adrenérgicos, dopaminérgicos y serotoninérgicos.
  14. Fármacos que actúan sobre receptores de membrana (II). Receptores de acetilcolina.
  15. Fármacos que actúan sobre receptores de membrana (III). Receptores de aminoácidos y péptidos.
  16. Fármacos que actúan sobre receptores de membrana (IV)). Receptores de histamina y adenosina. Profármacos de óxido nítrico.

  • Libro de texto dirigido, fundamentalmente, a los estudiantes de la licenciatura de Farmacia.
  • Adaptado a los programas de la asignatura.
  • Exposición clara y sencilla de los conceptos y contenidos de la asignatura.
  • La estructura del libro, así como la inclusión de bibliografía actualizada, hacen que también sea útil para los profesionales del sector como primera obra de consulta.
  • Se estudian el diseño, la síntesis y el análisis de fármacos. En el diseño se seleccionan ejemplos de gran actualidad, que ilustran los distintos métodos y que permiten contemplar el mayor número de grupos farmacológicos.
  • El libro ha sido totalmente actualizado y reestructurado.