EVALUACION DE PROYECTOS
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
1 Elementosconceptuales y preparación de la evaluación.
2 Estudiodel mercado.
3 Estudiotécnico.
4 Estudioeconómico.
5Evaluación económica.
6 Análisisy administración de riesgo.
7Metodología para evaluar el incremento de la capacidad instalada.
8 Evaluaciónde proyectos en el desarrollo económico regional.
9Evaluación social de proyectos de inversión.
La primera parte de la evaluación de cualquier proyecto se realiza con muchos datos de diferentes fuentes. Durante la pandemia, los datos disponibles en Internet fueron la única fuente de información para realizar este tipo de estudios; el problema es que se despliegan millones de datos sobre el tema de interés. En el capítulo sobre estudio de mercado, se introduce el uso del álgebra booleana como un auxiliar para la búsqueda de datos y se presentan los principales operadores booleanos que se considera son de más utilidad ahorrando el tiempode búsqueda y aumentando la utilidad y precisión de los datos solicitados. Enel capítulo de Estudio Técnico, se aborda el tema del control de la información, principalmente para las microempresas. Finalmente se hace una reflexión sobre algunas enseñanzas que ha dejado la pandemia a los negocios, ya la evaluación de proyectos en particular: la innovación siempre ha sido y esla clave del éxito en estos tiempos de turbulencia económica y social.