EL ARTE PERDIDO DE CONECTAR

1.ª Edición
607151777X · 9786071517777
La creación de redes a menudo se considera un mal necesario para todos los profesionales que trabajan. Con plataformas de redes sociales como LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook a nuestra disposición, llegar aposibles inversores o empleadores e… Leer más
30,79 €
29,25 €
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

PARTE I REÚNASE

1.            ¡AYUDA, NO CONOZCO A NADIE!

2.            INVITA PARA QUE TE INVITEN

3.            UBICACIÓN, UBICACIÓN, UBICACIÓN

4.            LLAMADAS POR ZOOM, MENSAJES DIRECTOS, REUNIONES PRESENCIALES Y CORREO NORMAL. ¡OH, DIOS MÍO!

5.            EL EFECTO CONSTELACIÓN 

PARTE II PREGUNTE

6.            ¿CÓMO PUEDO AYUDAR?

7.            CONOCE LO QUE PEDIRÁS: EL QUIÉN, EL QUÉ Y EL DÓNDE PARA OBTENER LO QUE QUIERES

8.            TONO PERFECTO

9.            ¡HABLA! UNA GUÍA PARA INTROVERTIDOS

10.          COMUNICACIÓN 101

PARTE III HAGA

11.          EL ARTE DELSEGUIMIENTO

12.          REPARTE LA RIQUEZA

13.          SIN FINES DE LUCRO

14.          SIEMPRE TOMA LA REUNIÓN E INNOVA EN ELLA

La creación de redes a menudo se considera un mal necesario para todos los profesionales que trabajan. Con plataformas de redes sociales como LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook a nuestra disposición, llegar aposibles inversores o empleadores es mucho más fácil. Sin embargo, estas conexiones a menudo se sienten transaccionales, impulsadas por una agenda y deshumanizantes, lo que hace que los profesionales se sientan agotados y estresados.

En cambio, debemos conectarnos a nivel humano y construir relaciones auténticas más allá de asegurar un nuevo trabajo o un nuevo inversionista para su próxima gran idea. Para construir contactos de redes reales y significativos, debemos volver a lo básico, recordando que la tecnología es una herramienta y más que un medio para un fin. Necesitamos aprovechar nuestra humanidad y aprender a ser más intencionales y auténticos.

Como "conector en serie" y experta en comunicaciones, Susan McPherson tiene toda una vida de experiencia en la creación de conexiones genuinas dentro y fuera del trabajo.