COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
Contenido
Prefacio xvii
Prefacio para los profesores xxi
Parte uno
Fundamentos del comportamiento organizacional 1
1 La dinámica de la gente y las organizaciones 2
2 Modelos de comportamiento organizacional 26
3 La administración de las comunicaciones 48
4 Los sistemas sociales y la cultura organizacional 79
Parte dos
Motivación y sistemas de recompensas 105
5 Motivación 106
6 Evaluación y remuneración del desempeño 138
Parte tres
El liderazgo y el faculta miento para la toma de decisión (empowerment) 167
7 El liderazgo 168
8 Faculta miento y participación 192
Parte cuatro
Conducta individual e interpersonal 215
9 Actitudes del empleado y sus efectos 216
10 Aspectos entre organizaciones e individuos 243
11 Conflicto, poder y políticas organizacionales 271
Parte cinco
Comportamiento de grupos 297
12 Grupos formales e informales 298
13 Equipos y construcción de equipos 328
Parte seis
El cambio y sus efectos 353
14 Administración del cambio 354
15 Estrés y orientación 384
Parte siete
Aspectos emergentes del comportamiento organizacional 413
16 Comportamiento organizacional en distintas culturas 414
Parte ocho
Problemas de caso 441
Apéndice A: Plan de desarrollo personal 496
Apéndice B: Consejos prácticos para los futuros administradores 498
Referencias 504
Glosario 519
Índice onomástico 533
Índice analítico 535
La decimotercera edición de Comportamiento humano en el trabajo combina las mejores y más recientes teorías acerca del comportamiento organizacional y ayuda a comprender mejor a las personas en el trabajo en situaciones diversas. El libro tiene el propósito de fomentar y promover el desarrollo de cuatro procesos de pensamiento diferentes, pero complementarios: elementos de juicio, análisis causal, pensamiento crítico y reflexión.
Características de esta edición:
• Presentación actualizada de los cinco modelos comúnmente aceptados de comportamiento organizacional, que establece el marco integrador para todo el libro.
• Una estructura de 16 capítulos que hace hincapié en los aspectos de mayor importancia en las organizaciones actuales: motivación, liderazgo, conflicto y poder, grupos y equipos, y la naturaleza del cambio y sus efectos.
• Un extenso capitulo acerca de teorías de motivación y otro sobre la aplicación de estas teorías a los sistemas de estímulos de las organizaciones.
• Un ejercicio distintivo dentro de cada capítulo, titulado "Conexión causal", que motiva a los estudiantes a identificar los probables efectos positivos y negativos de una amplia variedad de conceptos del comportamiento.