McGraw Hill Higher Education Directrices para propuestas de Proyectos de Grado, Posgrado, Monografías
El primer paso para llevar a cabo tu proyecto es preparar la propuesta que someterás a consideración y será examinada rigurosamente. Para que McGraw Hill pueda evaluar con detenimiento todas las ventajas que ofrece tu proyecto y tomar una decisión meditada, conviene que tu propuesta aborde los siguientes puntos clave:
1. El mercado
- ¿Qué curso(s) de enseñanza superior serían los destinatarios potenciales de tu proyecto y por qué?
- ¿Cuántas facultades o escuelas podrían utilizar este producto en sus cursos cada año?
- ¿Está pensado como recurso principal de dicho curso, o bien como material complementario?
- ¿Qué formato propones para el producto (libro impreso, eBook, solución de aprendizaje digital)?
- En cuanto a los profesores que imparten este curso, ¿qué materiales específicos es probable que utilicen? ¿es probable que recurran a la formación y la evaluación online?
- ¿Qué tendencias podrían afectar al contenido de tu proyecto (cambio en el número de alumnos matriculados, en el contenido de los cursos, en el formato de los contenidos de los cursos o la forma de impartirlos, en la investigación o en las nuevas modalidades pedagógicas…)?
- ¿Qué tendencias podrían afectar a la comercialización del proyecto?
2. La competencia
- Resume un análisis de la competencia, con el foco en las fortalezas y debilidades de tu proyecto frente a ella, y una descripción de las características por las que se diferencia tu propuesta.
- ¿Qué haría destacar a tu producto frente a los de la competencia? ¿Por qué alguien elegiría tu producto en lugar de cualquiera de los ya existentes en el mercado?
3. El mensaje y los contenidos
- Imagina que te diriges al equipo de ventas de McGraw Hill Higher Education una vez publicado tu proyecto. ¿Cuál es el mensaje más importante que quieres que transmitan a los profesores? ¿Qué funcionalidades concretas de tu obra aportan ventajas que esos profesores no pueden obtener de la competencia?
- ¿Ofrece tu proyecto la posibilidad de mejorar la diversidad y su representación en tu disciplina? ¿Podría incluir los puntos de vista de colectivos o grupos históricamente marginados? Consulta en estas páginas la declaración de McGraw Hill sobre diversidad, equidad e inclusión. ¿De qué manera tu propuesta promueve la inclusión, la diversidad y la pertenencia en el ámbito de tu disciplina?
- ¿Tienes algún material de muestra, esquema o tabla de contenido que pueda examinar McGraw Hill?
4. Experiencia y titulaciones
- ¿Cuáles son tus credenciales: experiencia en docencia e investigación; diplomas y afiliaciones; publicaciones previas; titulaciones especiales; premios?
- No olvides facilitar tus datos de contacto actualizados, como dirección de correo electrónico, número de teléfono, sitios web de interés y dirección de correo postal.