POD - Metodos de investigacion en Psicologia y Educacion. Libro de pract

4.ª Edición
8448608410 · 9788448608415
21,00 €
19,95 €
Solicitar más información
Libro de impresion bajo demanda. Para su adquisición por favor haga click aqui

1. Introducción

PARTE I. El PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO

2. El proceso de investigación I: el objetivo, los participantes y la ética de la investigación

            2.1. Cuestiones y ejercicios

                        2.1.1. Problemas de investigación

                        2.1.2. Expresiones correctas e incorrectas

                        2.1.3. Documentación

                        2.1.4. Problemas éticos

            2.2. Actividad práctica: Búsquedas en bases de datos

3. El proceso de investigación II: el registro de la evidencia empírica y las garantías del proceso

            3.1. Cuestiones y ejercicios

                        3.1.1. Variables

                        3.1.2. Instrumentación

                        3.1.3. Validez de los registros

                        3.1.4. Valoración del proceso de investigación

            3.2. Actividad práctica: Inicio de un plan de investigación

 

PARTE II.  LOS PLANES DE INVESTIGACIÓN EN LA TRADICIÓN CUANTITATIVA

4. Estudios descriptivos mediante observación

4.1. Cuestiones y ejercicios

        4.1.1. Estudios observacionales 

        4.1.2. Los datos de observación 

4.2. Actividades prácticas 

        4.2.1. Observación de la conducta de hablar en público 

        4.2.2. Elaboración de un código de observación            

5. Estudios descriptivos mediante encuestas 

5.1. Cuestiones y ejercicios 

        5.1.1. Procedimientos de muestreo 

        5.1.2. Diseños con encuestas 

5.2. Actividades prácticas 

        5.2.1. Una encuesta en clase: opiniones sobre la licenciatura de psicología 

        5.2.2. Una encuesta sobre la eutanasia 

5.3. Aspectos complementarios 

        5.3.1. Cómo extraer muestras aleatorias utilizando la tabla de números aleatorios

        5.3.2. Cómo formular las preguntas de un cuestionario 

6. Experimentos con grupos distintos de participantes 

6.1. Cuestiones y ejercicios 

                   6.1.1. Control experimental, fuentes de error y relaciones causales 

                    6.1.2. Diseños experimentales con grupos distintos de participantes

                    6.1.3. Variables bloqueadas 

6.2. Actividades prácticas 

                   6.2.1. La ilusión de poder controlar el azar 

                   6.2.2. De nuevo sobre el experimento 2 de Langer 

                   6.2.3. ¿Una sola palabra puede cambiar una decisión? 

7. Diseños experimentales con el mismo grupo

7.1. Cuestiones y ejercicios 

                    7.1.1. Diseños experimentales con el mismo grupo 

                    7.1.2. ¿Diseños con el mismo grupo o con grupos independientes?

                    7.1.3. Controles en los diseños con el mismo grupo 

                    7.1.4. Los datos en los diseños con el mismo grupo 

7.2. Actividades prácticas 

                    7.2.1. ¿En qué color está escrita la palabra "rojo"? 

                    7.2.2. ¿Qué refresco te gusta más? 

8. Diseños factoriales 

8.1. Cuestiones y ejercicios 

               8.1.1. Diseños factoriales 

               8.1.2. Representación gráfica de los diseños factoriales 

               8.1.3. Tamaño muestral en los diseños factoriales

               8.1.4.  Asignación de los participantes a las condiciones experimentales

8.2. Actividades prácticas 

                    8.2.1. A favor o en contra del cinturón de seguridad dependiendo de a qué juguemos

                    8.2.2. Realización de un experimento con un diseño factorial y redacción del informe

9. Experimentos de caso único 

9.1. Cuestiones y ejercicios

                   9.1.1. Diseños de caso único 

                   9.1.2. Representación gráfica de los diseños de caso único 

9.2. Actividades prácticas 

                   9.2.1. Cómo aumentar la frecuencia de uso de algunas palabras

10. Diseños Casi-experimentales

10.1. Cuestiones y ejercicios 

                    10.1.1. Diseños cuasi-experimentales 

                    10.1.2. Validez interna 

                   10.1.3. Interpretación de datos  

11. Diseños “ex-post-facto”

            11.1. Cuestiones y ejercicios

            11.2. Actividades prácticas 

                   11.2.1. Ordenación de frases y comprensión de textos 

                    11.2.2. Diseñando investigaciones 

 

PARTE III. LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS

12. Fundamentos de la tradición cualitativa

            12.1. Cuestiones y ejercicios

                   12.1.1. Características generales de las metodologías cualitativas a través de un ejemplo        

                   12.1.2. ¿Metodologías cualitativas o cuantitativas?

                   12.1.3. Diseñando una investigación cualitativa

 

13. La investigación etnográfica y los estudios fenomenológicos

            13.1. Cuestiones y ejercicios

            13.2. Actividades prácticas

                        13.12.1. Práctica sobre entrevista en profundidad

                        13.12.2. Práctica sobre observación participante

14. El estudio de casos y la investigación-acción

            14.1. Cuestiones y ejercicios

            14.2. Actividades prácticas

                        14.2.1. Análisis de estudio de casos

                        14.2.2. Diseñando investigaciones

15. Técnicas cualitativas de recogida y análisis de datos

            15.1. Cuestiones y ejercicios

            15.2. Actividades prácticas

                        15.2.1. Entrevistas grupales o grupos de discusión

                        15.2.2. Análisis de datos cualitativos

 

PARTE IV. EJERCICIOS INTEGRADOS

16. Comentarios de trabajos de investigación        

16.1. ¿Con quién juegan más los pequeños gorilas?

16.2. ¿Chocar=despacio, estrellarse=rápido? 

16.3. Interacción de niños autistas con sus madres 

16.4. El cigarrillo favorito 

16.5. ¿Confiamos más de lo que debemos en nuestro conocimiento? 

16.6. Magic Johnson y las actitudes hacia el SIDA 

16.7. Cambios vitales y la aparición de cáncer en niños 

16.8. Si bebes rápido, yo también. Si bebes despacio, yo también.

16.9. Ansiedad ante las asignaturas con "números" en psicología.

16.10. La depresión y el papel del azar 

16.11. El optimismo de los fumadores 

16.12. Estrategias de aprendizaje

16.13. Yo decido mi vida y la de mi municipio

 

PARTE V  

17. SELECCIÓN DE RESPUESTAS

17.1. Respuestas capítulo 1: La investigación y el conocimiento

17.2. Respuestas capítulo 2: El objetivo, los participantes y la ética de la investigación

17.3. Respuestas capítulo 3: El registro de la evidencia empírica y las garantías del proceso 

17.4. Respuestas capítulo 4: Estudios descriptivos mediante observación 

17.5. Respuestas capítulo 5: Estudios descriptivos mediante encuestas 

17.6. Respuestas capítulo 6: Diseños experimentales con grupos independientes 

17.7. Respuestas capítulo 7: Diseños experimentales con el mismo grupo

17.8. Respuestas capitulo 8: Diseños factoriales