Lecciones de Historia Economica

1.ª Edición
8448146468 · 9788448146467
En este manual, se dá, un peso específico a los principales acontecimientos económicos de la Historia de España y, por el contrario disminuir el peso que se suele conceder a la historia de las civilizaciones antiguas. Se destaca, por un lado, la … Leer más
54,31 €
51,60 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

1. HISTORIA ECONÓMICA DEL MUNDO ANTIGUO: DESDE EL PALEOLÍTICO HASTA EL FIN DEL IMPERIO ROMANO. 2. DESARROLLO ECONÓMICO EN LA EDAD MEDIA. 3. LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 4. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DESDE LA FILOSOFÍA GRIEGA HASTA LA ESCUELA DE SALAMANCA. 5. DECADENCIA Y AUGE EN LA EDAD MODERNA: SIGLOS XVII Y XVIII. 6. PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII. 7. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 8. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO CLÁSICO Y NEOCLÁSICO. 9. TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LOS SIGLOS XIX Y XX. 10. CRISIS MONETARIAS Y FINANCIERAS EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS. 11. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 12. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN EL SIGLO XX. 13. DESARROLLO ECONÓMICO EN LA SEGUNDA MITAD SIGLO XX.
En este manual, se dá, un peso específico a los principales acontecimientos económicos de la Historia de España y, por el contrario disminuir el peso que se suele conceder a la historia de las civilizaciones antiguas. Se destaca, por un lado, la incorporación de actividades y ejercicios prácticos que ejerciten al alumno en el tipo de examen con el que se habrá de enfrentar y, por otro, la introducción de una bibliografía seleccionada para cada capítulo, de forma que el alumno interesado pueda profundizar en aspectos concretos del temario.