La economia de la empresa en el espacio de la educacion

1.ª Edición
8448160940 · 9788448160944
Las nuevas metodologías universitarias basadas en el Proceso de Bolonia y en la implantación de créditos ECTS han orientado nuestro esfuerzo hacia la consecución de un texto que desarrollase las competencias específicas en Economía de la Empres… Leer más
49,11 €
46,66 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

Capítulo 1. La empresa y el empresario. Capítulo 2. La dirección de la empresa y el proceso de decisión. Capítulo 3. Desarrollo y crecimiento de la empresa. Capítulo 4. Introducción a la dirección de Recursos Humanos en la empresa. Capítulo 5. Introducción a la dirección financiera de la empresa. Capítulo 6. Introducción a las decisiones de inversión-financiación en la empresa. Capítulo 7. La dirección de operaciones: decisiones estratégicas. Capítulo 8. Las decisiones del director de operaciones: decisiones tácticas. Capítulo 9. Introducción a la dirección comercial. Capítulo 10. El marketing-mix. Capítulo 11. Tendencias actuales en gestión de empresas.
Las nuevas metodologías universitarias basadas en el Proceso de Bolonia y en la implantación de créditos ECTS han orientado nuestro esfuerzo hacia la consecución de un texto que desarrollase las competencias específicas en Economía de la Empresa de manera que contribuyan a la consecución de las competencias genéricas exigidas en el Nuevo Espacio de Educación Superior. Tanto la distribución de los contenidos, como la secuencia de las actividades propuestas al final de cada capítulo, dotan al proyecto de un carácter propio, dinámico y adaptado a los nuevos tiempos. Por un lado, los contenidos parten de conceptos básicos que después adquieren el rigor necesario que exige un curso introductorio de carácter superior. Por otro, las actividades han sido especialmente diseñadas para el desarrollo de las nuevas competencias que demanda la sociedad y el mercado al titulado universitario. Así, las elaboradas para el trabajo individual y la autoevaluación se complementan con actividades de grupo pequeño y grupo grande para el trabajo colectivo, de discusión y análisis.En definitiva, este trabajo ofrece al alumno y al docente, un texto introductorio claro y al mismo tiempo riguroso, con una tangibilización de contenidos a través de las aplicaciones prácticas y con un mecanismo de autoevaluación que facilita el trabajo autónomo y el autocontrol.