Introduccion a la macroeconomia (PACK)
• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.
• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.
Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.
Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.
Parte 1. UNA VISIÓN GLOBAL DE LA ECONOMÍA. 1. UN ENFOQUE GLOBAL DE LA ECONOMÍA. 2. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
Parte 2. EL PIB Y LA INFLACIÓN. 3. LA MEDICIÓN DEL PIB: DEL PIB A LA RENTA DISPONIBLE. 4. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
Parte 3. POLÍTICA FISCAL. 5. EL MODELO DEL MULTIPLICADOR. 6. LA POLÍTICA FISCAL Y LOS IMPUESTOS: EL MODELO DEL MULTIPLICADOR AMPLIADO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO
Parte 4. LA POLÍTICA MONETARIA. 7. EL DINERO Y LOS BANCOS. 8. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
Parte 5. LA ECONOMÍA ABIERTA. 9. EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA POLÍTICA. COMERCIAL Y LA BALANZA DE PAGOS. 10. LA ECONOMÍA ABIERTA Y FINANZAS INTERNACIONALES
Parte 6. LA POLÍTICA MACROECONÓMICA: DESEMPLEO Y PRECIOS. 11. EL MERCADO DE TRABAJO Y LA OFERTA AGREGADA: LA CURVA DE PHILLIPS. 12. LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADAS Y LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
Parte 7. INFLACIÓN Y CICLOS Y CRECIMIENTO. 13. LA INFLACIÓN, LOS CICLOS Y LAS POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN. 14. TEORÍAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Parte 8. LAS CRISIS ECONÓMICAS EN UNA ECONOMÍA GLOBAL. 15. LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y SUS CONSECUENCIAS: PERSPECTIVAS PARA EL PERIODO 2015-2020
Glosario. Índice alfabético
Este manual reúne el contenido teórico básico e imprescindible para abordar un curso introductorio a la Macroeconomía en el marco de los programas universitarios de Grado del área de Economía. Todos los conceptos se acompañan de su vertiente aplicada, con profusos ejemplos de la historia reciente y la actualidad económica mundial.
Además, en el interior se incluye la forma de acceder durante un año académico a la obra Introducción a la macroeconomía. Libro digital, de la que son autores los profesores Francisco Mochón y Rebeca de Juan. El libro digital ofrece una gran cantidad de actividades y ejercicios, amén de material audiovisual que facilita la fijación de ideas en el proceso de estudio.