Historia de la Filosofía 2.º Bachillerato
1.ª Edición
8448638492
·
9788448638498
© 2023 | Publicado: 5 de Mayo de 2023
PUNTOS CLAVEPlanteamiento acorde a la LOMLOE: estructura organizada en tres bloques y basada en un repaso por la historia de la filosofía de forma cronológica.Enfoque procedimental y trabajo por competencias.El contenido está contextualizado con o…
Leer más
PUNTOS CLAVE
Planteamiento acorde a la LOMLOE: estructura organizada en tres bloques y basada en un repaso por la historia de la filosofía de forma cronológica.
Enfoque procedimental y trabajo por competencias.
El contenido está contextualizado con otras áreas de aprendizaje.
Trabajo de comprensión y relación en los textos.
Entrenamiento de los exámenes y pruebas de acceso a la universidad, tanto el específico de Historia de la Filosofía como el nuevo examen de madurez.
Novedades para esta edición:
• Resolución de problemas de forma creativa y cooperativa, con numerosas propuestas que trabajan la evaluación de las competencias específicas y las situaciones de aprendizaje.
• Propuesta y análisis de aportaciones de las mujeres en la filosofía.
• Fomento de aspectos relacionados con el interés común, la sostenibilidad y la convivencia democrática (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
• Se introducen actividades de diferente tipología enfocadas a la evaluación por competencias, como investigaciones, análisis y proyectos, tanto individuales como colaborativas.
PUNTOS CLAVE DEL PRODUCTO DIGITAL
El proyecto digital para el docente contiene actividades interactivas, proyecto curricular, solucionario, actividades complementarias, modelos de evaluación, programaciones, presentaciones PowerPoint, audios, vídeos e infografías.
Planteamiento acorde a la LOMLOE: estructura organizada en tres bloques y basada en un repaso por la historia de la filosofía de forma cronológica.
Enfoque procedimental y trabajo por competencias.
El contenido está contextualizado con otras áreas de aprendizaje.
Trabajo de comprensión y relación en los textos.
Entrenamiento de los exámenes y pruebas de acceso a la universidad, tanto el específico de Historia de la Filosofía como el nuevo examen de madurez.
Novedades para esta edición:
• Resolución de problemas de forma creativa y cooperativa, con numerosas propuestas que trabajan la evaluación de las competencias específicas y las situaciones de aprendizaje.
• Propuesta y análisis de aportaciones de las mujeres en la filosofía.
• Fomento de aspectos relacionados con el interés común, la sostenibilidad y la convivencia democrática (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
• Se introducen actividades de diferente tipología enfocadas a la evaluación por competencias, como investigaciones, análisis y proyectos, tanto individuales como colaborativas.
PUNTOS CLAVE DEL PRODUCTO DIGITAL
El proyecto digital para el docente contiene actividades interactivas, proyecto curricular, solucionario, actividades complementarias, modelos de evaluación, programaciones, presentaciones PowerPoint, audios, vídeos e infografías.