El español en el mundo

1.ª Edición
844863716X · 9788448637163
La Ley 7/1991, de 21 de marzo, por la que se crea el Instituto Cervantes, señala como uno de sus fines «promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y la me… Leer más
37,51 €
35,64 €
Solicitar más información
¿Te gustaría ver una muestra?

• Si eres docente, por favor, haz clic en el botón “Solicitar más información” y nos pondremos en contacto contigo.

• La mayoría de nuestros contenidos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de muestras, puedes visualizarlas aquí.

Los recursos didácticos se facilitan únicamente a profesores que hayan prescrito a todos sus alumnos el libro de texto. No es posible adquirirlos.

Nuestro precio es muy ajustado, no realizamos descuentos adicionales a profesores.

Presentación, por Carmen Pastor Villalba 
1. El español en el mundo El español: una lengua viva. Informe 2022 del Instituto Cervantes 
2. Lenguaje e inteligencia artificial 
Reflexiones precavidas sobre la inteligencia artificial, por Luis García Montero  
La importancia de la ética, y la perspectiva social y cultural, en el español de las máquinas, por Idoia Salazar García
Del aprendizaje a la enseñanza. Educando con inteligencia artificial, por Miguel Rebollo Pedruelo 
Cómo hablan las máquinas español: logros, retos y oportunidades para la inteligencia artificial aplicada al lenguaje, por Elena González-Blanco García, Salvador Ros Muñoz y Víctor Fresno Fernández.  
La tecnología del lenguaje: la inteligencia artificial centrada en el lenguaje, por German Rigau i Claramunt 
El desembarco de la inteligencia artificial en la traducción automática, por Juan Alberto Alonso Martín
3.  Evolución internacional del español 
El español en Suiza, con un apunte sobre su presencia en Liechtenstein, por Johannes Kabatek  
El español en los Balcanes: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia Barbara, por Pihler Cigli? y Jelena Filipovi?
El español en los Emiratos Árabes Unidos, por Ioannis Antzus Ramos 
El español en Kenia, por Javier Serrano Avilés 
El español en Madagascar, por Miharimanjaka Océane Rakotondrasolo
4.  Informes del Instituto Cervantes 
El Instituto Cervantes y las pruebas para la nacionalidad española para sefardíes, por Philippe Robertet Montesinos 
El Instituto Cervantes en el mundo, por Carmen Noguero Galilea y Antonio Lázaro Gozalo 
Directorio de establecimientos del Instituto Cervantes, por Gabinete Técnico de Secretaría General
Sobre los autores
La Ley 7/1991, de 21 de marzo, por la que se crea el Instituto Cervantes, señala como uno de sus fines «promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y la mejora de la calidad de estas actividades». Dos herramientas fundamentales para cumplir esta misión son la información y la reflexión, pilares en los que se sustenta la construcción anual de los contenidos de El español en el mundo: Anuario del Instituto Cervantes

Información sobre dónde, cómo y quiénes enseñan, estudian y usan el español. Una información demolingüística sobre el español en el mundo que sirve para la toma de decisiones y la elaboración de planes estratégicos de instituciones como el Instituto Cervantes y empresas privadas en expansión, para medir el peso económico de la lengua, o incluso para satisfacer la curiosidad de la ciudadanía o de quienes están pensando en inclinarse por el español para su aprendizaje de una u otra lengua extranjera. 

El anuario incluye año tras año, por una parte, un informe general sobre el español en el mundo y, por otra parte, una serie de artículos centrados en la información del español en un país o una región determinados, que este año se dedican a Suiza, los Balcanes, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kenia y Madagascar.